Muchas son las críticas hacia la red social de Mark Zuckerberg en los últimos meses, hablamos de Facebook. Algunos usuarios afirman que ésta debe desaparecer, desean ver cómo "muere". Pero, ¿por qué tienen este pensamiento? Puede ser debido a los graves problemas de privacidad.
No es ningún secreto que las grandes empresas como Facebook o Google utilizan nuestros datos que recogen para sacar beneficio, es un tipo de negocio muy rentable. Nuestros datos, es decir, cómo somos cara a comprar un producto o servicio, es realmente relevante para, por ejemplo, la publicidad de las empresas.
La privacidad es un derecho de los usarios, Facebook la debe respetar

Existe una ley de privacidad que no puede ser vulnerada en ningún caso, y todos conocemos los graves problemas que la red social ha tenido en los últimos meses con el caso Cambridge Analytica. Este problema se hizo eco a nivel mundial, incluso los accionistas pedían que Mark Zuckenberge dejara de ser presidente de Facebook.
Pero uno de los últimos casos conocidos es que Facebook espiaba a los usuarios con una aplicación. Ésta suponía un desembolso mensual a la compañía, pero de gran rentabilidad hasta que vio que debía eliminarla dado el gran éxito que tuvo. Pagaban a los usuarios por vender su privacidad, con un sistema de referidos incluido.
A esto se añade que el año pasado, Brian Acton, co-fundador de Whatsapp, atacara a Facebook por la compra de aplicación de mensajería. Brian afirmaba que era consciente de haber vendido la privacidad de los usarios que usaban la aplicación a diario, y cuando Facebook intentó sacar provecho de ello fusionando los datos de ambas aplicaciones, decidió dimitir. Es un claro ejemplo en que la red social no cuidó este derecho de los usuarios.
Sí, yo no soy partidario de usar Facebook. Pero no quita que ahora la empresa se esté implicando por solucionar todos los errores cometidos en el pasado, y eso es de valorar en una empresa. Como todas las compañías, las normas establecidas deben cumplirse y dar respuestas a los usuarios. Pero mucha gente no está de acuerco con esto, y aún así quieren que Facebook acabe "muerto".

Según los datos, miles de millones de personas utilizan la red social a diario. Y eso nadie lo puede cambiar, a no ser que surja algo mejor que haga que el cambio sea beneficioso para la comunidad. Por ahora, las principales redes sociales pertenecen a la misma persona: Mark Zuckerberg. Tanto Instagram, Facebook, como la aplicación de mensajería WhatsApp pertenecen a la misma empresa matriz.
Es cierto que existen otras redes, como Reddit o Twitter. Pero a nivel de empresa, es mucho más utilizado Facebook ya que ofrece herramientas para ver qué tan rentable puede ser determinada publicidad para las compañías. Este es el principal uso de la red social hoy en día según mi opinión, pero, te preguntamos, ¿qué opinas de Facebook?