Apple ha hecho públicas sus cifras de resultados del segundo trimestre de 2019 en la que destaca una destacable bajada de las ingresos que provienen del iPhone y un impactante crecimiento de los ingresos en el sector servicios respecto al año anterior.

tim cook

Nota para la correcta comprensión del artículo: Los trimestres que marca Apple no corresponden al año natural porque su primer trimestre del año comienza en septiembre con el lanzamiento de su gama iPhone. El segundo trimestre de la compañía se cerró el 30 de marzo de 2019.

En total, en segundo trimestre de 2019  la compañía ingresó 58.000 millones de dólares, un 5 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando Apple ingresó un total de 61.137 millones de dólares.  Apple ha realizado en el exterior de Estados Unidos un 61 por ciento de las ventas.

«Hemos tenido el mayor crecimiento en iPad de los últimos seis años, y estamos entusiasmados con nuestra cartera de innovadores productos hardware, software y servicios en preparación. Estamos deseando compartir más detalles con los desarrolladores y clientes en la 30ª Conferencia Anual de Desarrolladores de Apple en junio» - Tim Cook

Si hablamos de los ingresos de productos, los del iPhone disminuyeron en un 17 por ciento, desde 37.559 millones de dólares en el segundo trimestre del año pasado a 31.051 millones de dólares este año. Otro pequeño descenso fue en la gama Mac, en tan solo un 5%. No obstante, los del iPad crecieron en un 21 por ciento; los wearables, productos de hogar y accesorios en un 30 por ciento y los servicios en un 16 por ciento.

Apple ha dado explicaciones sobre el porqué de las bajadas en los iPhone mencionando de nuevo, como ya hicieron con el primer trimestre de 2019, que los consumidores resisten más al cambio a una nueva generación de iPhone por sus altos precios y porque su actual iPhone le sigue funcionando correctamente, en parte gracias al programa de reemplazo de baterías. La empresa ha hecho cambios de precios en algunos mercados que parecen haber funcionado de cara al final del trimestre.

El iPad tiene la mejor tasa de crecimiento en seis años, en parte gracias al lanzamiento el primer trimestre del nuevo iPad Pro, posicionado como el líder de innovación en dicho segmento de mercado. En cuanto a los Mac, la compañía ha conseguido que haya actualmente más instalaciones que nunca, consiguiendo un récord histórico en la compañía. Además, Tim Cook ha valorado a los AirPods cómo «un fenómeno cultural».

El de servicios es el segmento que más crece y representa un 20% de los ingresos de Apple y un tercio de la ganancia bruta. Ya hay 390 millones de suscripciones pagadas de servicios de Apple y se esperan más de 500 millones para 2020. Veremos si esto ocurre impulsado por los servicios que Apple lanzará al mercado a final de año como Apple TV + o Apple Arcade.


¿Qué opinas de los resultados de Apple en su segundo trimestre anual? Deja en los comentarios tus impresiones.