Apple acaba de hacer oficial un nuevo iPad Pro (2020) que añade un escáner LiDAR, micrófonos con calidad de estudio y una nueva cámara ultra gran angular. Apple lo describe como ≪mucho más potente que la mayoría de ordenadores personales≫.

Sin renovación desde el año 2018, el iPad Pro aún seguía a la vanguardia de las tablets de alto rendimiento. No obstante, la compañía convierte este nuevo iPad en una bestia aún más potente.

https://www.youtube.com/watch?v=09_QxCcBEyU

iPad Pro 2020: LiDAR, ultra gran angular y procesador renovado

Si hablamos de sus características, el nuevo iPad Pro cuenta con el nuevo procesador A12Z Bionic con ocho núcleos, arquitectura térmica mejorada y Neural Engine para aplicaciones que utilicen redes neuronales y machine learning.

AR iPad Pro 2020

En cuanto a la batería, Apple sigue prometiéndonos las 10 horas de autonomía que podíamos ver hasta ahora en los iPad, mayor velocidad Wi-Fi y LTE Gigabit. Muy probablemente, los primeros dispositivos 5G de la compañía serían los iPhone que se presenten en septiembre.

Pantalla del iPad Pro 2020

Nos encontramos con dos pantallas, una de 11 pulgadas y otra de 12,9. Cuenta de nuevo con la tecnología ProMotion que actualiza la frecuencia de la pantalla dependiendo de la situación.

Cuerpo y pantalla del iPad Pro 2020

Por otro lado, cuenta con ventajas como el True Tone, que optimiza los colores que se muestran en la pantalla con los tonos de la habitación en la que estamos y que incluye ya gran parte del catálogo de los dispositivos de Apple.

Las cámaras y el LiDAR del iPad Pro 2020

Probablemente, a parte de su procesador, el sistema de cámara es lo que más ha cambiado respecto a su generación anterior. Su cámara principal ahora es capaz de hacer fotos con 12MP y vídeo con calidad 4K.

Su novedad principal junto al procesador y el LiDAR es la cámara ultra gran angular. Todavía desconocemos si estos son los mismos sensores que incorpora el iPhone 11 y el 11 Pro, aunque imaginamos que no puesto que la resolución son 10MP, en vez de 12MP.

Grabación con el nuevo iPad Pro

Otro detalle en el que ha hecho mucho hincapié la compañía es la posibilidad de producir contenido audiovisual con el iPad, que ahora incluye nuevos micrófonos ≪con calidad de estudio≫, tal y como prometieron cuando presentaron los MacBook Pro.

De hecho, el YouTuber estadounidense Jonathan Morrison entrevistó a Phil Schiller con el micrófono del MacBook Pro, veremos qué tal funciona el del iPad.

La novedad más sorprendente de este nuevo iPad es la inclusión del sensor LiDAR, que no nos esperábamos en absoluto, ya que pensábamos que la disposición de cámara sería idéntica a la del iPhone, incluyendo la cámara de telefoto que finalmente no incluye el iPad.

Esto será muy útil para las aplicaciones de realidad aumentada, ya que, los desarrolladores podrán generar aplicaciones con la API “Scene Geometry” para este sensor LiDAR. La aplicación 'Medidas' ha sido mejorada sustancialmente para medir objetos o personas.

Por otro lado, este iPad también mejora sus accesorios, concretamente el Smart Keyboard, puesto que sigue siendo totalmente compatible con el Apple Pencil de segunda generación. La mayor diferencia es la posibilidad de utilizar un TrackPad.

Esto servirá para que los usuarios puedan tener una mejor interacción con aplicaciones como las hojas de cálculo, el correo electrónico, editar videos o fotos o incluso para navegar por la web. De hecho, la suite de ofimática de Apple, iWork, ya se ha actualizado para esto.

Es por esto que la compañía ha presentado un nuevo Magic Keyboard para iPad que cuenta con TrackPad y teclado retroiluminado por primera vez. Cuenta también con el mecanismo de tijera, incluye un puerto USB-C para cargarlo y el iPad es capaz de "flotar" cuando lo posas sobre él, según define Apple.

Los precios de los nuevos iPad Pro parten de 879€ para la versión de 11 pulgadas y 1.099€ para la versión de 12,9.

Lo encontramos en plata y en gris espacial y con almacenamiento de hasta 1TB. También podemos comprar la versión Cellular, con la que podemos conectarle una SIM para tener datos móviles. Para comprar el iPad lo podréis hacer desde esta página web.


¿Qué os ha parecido este nuevo iPad Pro (2020)?, ¿habéis pensado en su compra?

Imágenes obtenidas de la newsroom de Apple