Hace apenas unas horas, la compañía californiana ha presentado multitud de productos, todos ellos con muchas novedades. Entre ellos destacamos el iPad Pro 2018 el cual trae cambios tanto estéticos, que ya era hora, como a nivel interno.

Todos los detalles sobre el iPad Pro 2018 presentado en Nueva York

Este muy esperado dispositivo nos ofrece significativos cambios a nivel de diseño. Unos marcos bastante más reducidos junto con un menor grosor hacen del nuevo iPad Pro uno más manejable y, cuanto menos, bonito. Pero a parte de estas mejoras superficiales encontramos otras como la implementación de un nuevo procesador o el Face ID.

iPad Pro 2018

Un nuevo enfoque de diseño ha venido para quedarse

Hasta hace no mucho acostumbrábamos a ver un diseño poco novedoso en los iPad. Marcos ampliamente notables reinaban en estos dispositivos desde sus primeras apariciones. No obstante, han ido evolucionando para desembocar en un iPad con los bordes de pantalla más reducidos nunca vistos en estos dispositivos de Apple.

Y es que el nuevo iPad Pro 2018 luce rejuvenecido tras este cambio. La pantalla, de la que hablaremos más adelante, ocupa mucho más frontal por lo que transmite una sensación mucho más inmersiva y, en definitiva, más «Pro».

Y aunque esta vez, por motivos que desconocemos, han decidido prescindir del notch, contamos con una serie de sensores biométricos en la parte superior del frontal. Estos serán los encargados de haer posible desbloquear tu iPad Pro 2018 mediante Face ID.

iPad Pro 2018

Otro de los aspectos notables en el nuevo iPad es la notoria ausencia del botón home, ya no tendremos Touch ID. Una vez más, Face ID se abre un hueco entre lo tradicional, como ya ocurrió con los iPhone. Y hablando de cambios, tampoco veremos más el conector Lightning, pues de hoy en adelante será USB-C.

La ausencia del botón de inicio provocará un inevitable cambio en la interfaz y en el modo en que navegaremos por ella. Ahora todo se basará en la navegación por gestos. Parece que todas estas tecnologías características de los smartphones de Apple ha llegado a los iPad Pro 2018.

También sucede algo a raíz de la aparición del puerto USB-C. Este es compatible con USB 3.1 y podrá transferir datos con un gran ancho de banda, cargar el dispositivo mucho más rápido, conectarse a pantallas en una calidad de hasta 5K e, incluso, cargar dispositivos iPhone.

Sí, era posible mejorar la calidad de la pantalla

iPad Pro 2018

Este nuevo modelo de iPad Pro también ha logrado ampliar los horizontes de sus paneles, que no eran escasos. Una pantalla de retina líquida bañará toda la diagonal del panel frontal, en lo que han bautizado como Liquid Retina Display. Aprovecho para decir que existen dos versiones, una de 11 pulgadas y otra de 12,9 pulgadas.

Este diseño «todo-pantalla» de bordes redondeados marca un antes y un después en la era de los iPad. Pues se unen a las líneas de diseño de los iPhone XS con mejores aprovechamientos de pantalla y bordes menos pronunciados.

ipad pro 2018

Otras aportaciones como TrueTone y un acabado anti-reflectante hacen que este panel proporcione unos ángulos de visión muy conseguidos. Además, evitará en mayor medida los reflejos, tanto en exterior como en el hogar, mostrando una calidad de imagen natural.

El panel retina del nuevo iPad Pro 2018 cuenta con la tecnología ProMotion. Esta será la encargada de ajustar automáticamente la frecuencia de refresco de pantalla 120 Hz. Esto hará que la fluidez de la imagen sea sublime y la capacidad de respuesta ultra rápida.

Además, el nuevo modelo Pro de los iPad es un 25% más fino que los anteriores. Concretamente mide 5,9mm de grosor.

iPad Pro 2018

Cámara: sin demasiadas novedades, aunque tampoco las necesitamos

Según parece no se ha dado especial relevancia al apartado de fotografía en esta keynote. Y, aunque este pueda verse algo eclipsado debido a tanta novedad, no es para nada despreciable. Más aún cuando estamos hablando de un dispositivo enfocado a la creatividad y, por qué no, el diseño.

ipad pro 2018

Junto con sus respectivos sensores y además de llevar a cabo la función de Face ID, la lente frontal toma capturas de 7 megapíxeles. Puede hacerlo en modo retrato, usando la tecnología TrueDepth. Por otro lado, la trasera es de 12 megapíxeles y focal f/ 1.8. También puede grabar vídeos a 60 frames en 4k.

Este poco destacado aunque potente apartado de cámaras será, en gran parte, responsable de darnos una experiencia increíble en lo que a realidad aumentada se refiere. De esto hablamos más abajo, junto al potentísimo y novedoso procesador que incorporan estos nuevos iPad Pro 2018.

Hardware súper solvente: la misma potencia gráfica que una Xbox One

Apple asegura haber hecho un trabajo excelente con el hardware del iPad Pro 2018. Este incorpora un chip A12X Bionic de ocho núcleos, una versión parcialmente mejorada de los que ya podemos ver en los modelos de iPhone de última generación.

Este procesador A12X Bionic ha incrementado su capacidad en un 35% con respecto a los modelos anteriores y hasta un 90% en modo multi núcleo. Algo que nos permitirá realizar numerosas y exigentes tareas a nivel 3D, y ni hablar de la realidad aumentada.

Esta CPU junto a una GPU de 7 núcleos, tambi,en diseñada por Apple, han logrado una optimización del uso de la energía abismal. Ni la inmensa pantalla ni su resolución serán capaces de tumbar las casi 10 horas de autonomía que nos ofrece su sistema de eficiencia.

La realidad aumentada juega un papel fundamental en la demostración de cuán potente puede llegar a ser este A12X. En el vídeo se muestra lo sorprendente que es esta combinación de cámara, chipset y realidad aumentada. Chapó por el nuevo iPad Pro 2018.

Si hablamos de la capacidad del dispositivo decimos que tiene desde 64 GB hasta 1 TB de almacenamiento, pasando por 128 GB y 256 GB. En cuanto a la memoria RAM no se sabe nada de momento.

Apple Pencil mejorado y aparición del nuevo Smart Keyboard Folio

iPad Pro 2018

Por fin, uno de los accesorios más conocidos del iPad Pro ha recibido una importante actualización. El mejorado Apple Pencil cuenta con un cambio de 180º en cuanto a diseño y, además, se le han añadido nuevas funcionalidades tan útiles como interesantes.

Todo apunta a ergonomía y sencillez de uso, pues ahora integra un sistema magnético que, como ya se ha visto en la Surface de Microsoft, lo mantiene adherido para evitar posibles extravíos. Además, el nuevo Pencil de Apple podrá cargarse inalámbricamente apoyándolo en uno de sus laterales.

Y por si fuera poco, podremos establecer una serie de gestos en los laterales del mismo para controlar aún mejor la interfaz de aquellas apps que requieran del uso de este «lápiz electrónico». Así será más intuitivo cambiar de color, de herramienta, etc.

iPad Pro 2018

En cuanto al Smart Keyboard Folio decir que también ha sufrido cambios. Por un lado tenemos que ha sido adaptado a las nuevas dimensones con las que estos iPad Pro 2018 cuentan. Por otro, no han logrado huir de los recortes de Apple, pues ha desaparecido la retroiluminación, por algún motivo.

El diseño es aparentemente el mismo que el modelo anterior, así que no veremos ningún cambio sobresaliente en este Smart Keyboard Folio.

Software y conectividad en el nuevo iPad Pro

 ipad pro 2018

El sistema operativo del nuevo iPad Pro 2018 es el que todos tenemos en mente. Hablamos de iOS en su versión 12. Como dijimos antes se ha añadido un sistema de navegación por gestos muy familiar al del iPhone X en adelante.

También se han incluido mejoras en FaceTime a la hora de establecer llamadas en grupo. Se ha incorporado el uso de Animojis al mismo FaceTime para dar más personalidad al mismo. En cuanto a la conectividad viene con soporte para Bluetooth 5.0, Wi‑Fi, LTE Gigabit (NanoSIM o eSIM), Conector USB-C, etcétera.

ipad pro 2018

Precio y disponibilidad de ambos modelos de iPad Pro 2018

Ambos, tanto el de 11 pulgadas como el de 12,9 pulgadas estarán disponibles en el mercado a partir del próximo 9 de noviembre en tiendas Apple Store y en la misma web de Apple. El pequeño partirá de los 879 euros y el de 12,9″ desde los 1.099 euros.

En cuanto a los accesorios, el Apple Pencil tendrá un valor inicial de 135 euros. El Smart Keyboard Folio, por otro lado, estará valorado en 199 euros.