Once años desde que Apple lanzó su primer iPhone y muchas cosas han cambiado desde entonces. El iPhone XS aspira a ser el nuevo tope de gama de Apple en 2018 y he tenido la oportunidad de probarlo desde su lanzamiento en España hace poco más de una semana. Estas han sido mis impresiones.

iPhone XS: review en español

El año pasado, Apple lanzó el iPhone X. Este cambió por completo la concepción que teníamos de los iPhone: sin botón Home, sin huella dactilar, con pantalla OLED que ocupaba todo el frontal a excepción de un notch y con un sistema de gestos que cambiaba por completo la interacción del comprador con su móvil. Un móvil plagado de novedades que emocionó a los fans de la marca.

Como bien sabemos, las "S" en el iPhone significan pequeños pero relevantes cambios. Cambios como el soporte para Dual SIM, una cámara bastante mejorada, un altavoz más potente, un nuevo color oro y un procesador capaz de hacer 5 billones de operaciones cada segundo.

Gracias a Apple, a continuación analizaremos todos los aspectos del iPhone XS de 512GB en color oro para que puedas agudizar tu decisión de compra y decantarte o no por este terminal.

Diseño del iPhone XS: Nuevo color y versión más grande

El iPhone XS hereda el diseño de su generación anterior, todavía novedoso, que cuenta con alguna sorpresa como la incorporación de acabado en oro que se añade al plata y al gris espacial. También podremos comprar la versión Max que cuenta con una pantalla de 6,5 pulgadas.

He podido probar el nuevo acabado en color oro y cabe destacar que, pese a que en los detalles apreciamos un oro propiamente dicho, en la parte trasera vemos un tono dorado similar al color del champagne como estaréis viendo en las fotos. ¡Personalmente, me parece precioso!

Algo que no me gusta del diseño y que critico también en la competencia, es que la cámara sobresale por la parte trasera. Es un trabajo de ingeniería que quepa tanta tecnología en el interior de un terminal pero me gustaría que en futuras generaciones, la cámara estuviera a ras con la parte trasera.

El iPhone XS cuenta por primera vez en un iPhone con la certificación IP68. Esto permite que podamos mojar con líquidos durante media hora a 2 metros de profundidad este nuevo iPhone. Apple ha hecho las pruebas correspondientes y nos promete que no solo es resistente al agua, también lo será a otros líquidos como el té, la cerveza, el café, los refrescos y el vino.

Y bueno, por si tenéis alguna duda, tardas en acostumbrarte al notch (esa muesca que hay en la parte superior en la pantalla y que "rompe" toda la simetría del terminal) alrededor de 30 segundos. Sí, se te olvida al poco rato de usar el teléfono y al final te acaba dando lo mismo que esté ahí.

El notch ha llegado para quedarse, al menos una temporada, y pese a lo poco que me gusta en Android, en iOS cobra cierta utilidad correspondiendo la parte izquierda con la barra de notificaciones y la parte derecha con el centro de control.

Ademas, en el iPhone no encontramos "la barbilla". Este hecho nos hace tener una sensación más inmersiva. "La barbilla" es como denominamos al marco que la mayoría de terminales Android de pantalla completa dejan entre la pantalla y el borde inferior.

La cámara TrueDepth ocupa más espacio que el de la competencia pero esto se debe a que cuenta con reconocimiento facial tridimensional llamado Face ID y por eso se deben incorporar todos los sensores necesarios en la parte frontal incluyendo el altavoz. En la práctica, el Face ID funciona muy bien, no suele fallar prácticamente y es uno de los pilares básicos de este nuevo iPhone.

A parte del reconocimiento facial, Face ID también se puede usar para realizar pagos mediante Apple Pay, para bloquear documentos o notas y para iniciar sesión en nuestras cuentas o aplicaciones. Apple Pay promete ser más seguro incluso que nuestra propia tarjeta de crédito.

Como novedad en iOS 12, ahora Apple introduce la posibilidad de insertar otra cara. Apple ha desarrollado esta funcionalidad pensando en aquellas personas que pueden cambiar su aspecto mucho en su día a día y no en que una segunda persona utilice nuestro terminal.

Otras de las funciones interesantes de Face ID vienen activada por defecto. "Requerir atención para Face ID" permite que el iPhone identifique que tenemos los ojos abiertos y estamos mirando al móvil. Por otro lado, "Funciones con detección de atención" permite bajar el volumen de las notificaciones cuando estamos mirando el dispositivo o atenuar la pantalla si no estuviéramos viéndolo.

El iPhone XS es también el primer terminal de la compañía que soporta Dual SIM aunque no como te imaginas. De primeras, podrás introducir una SIM convencional, pero la novedad reside en la eSIM. Esta tecnología permitirá que puedas tener un segundo número sin necesidad de introducir otra tarjeta. De momento este servicio solo está en España con Vodafone y Orange aunque la eSIM aparecerá pronto para Movistar y MásMóvil según elEconomista. 

Pantalla: BRU-TAL

La pantalla del nuevo iPhone XS es sencillamente espectacular. La representación de los colores es muy buena y bastante similar a la realidad teniendo en cuenta que es un panel OLED y en ningún momento vamos a llegar a distinguir los píxeles, como es obvio.

También cuenta con la tecnología HDR para que podamos tener más detalle de lo que estamos viendo. De hecho, Youtube, mediante una actualización, ya permite ver videos en HDR en este nuevo iPhone.

iPhone XS prueba pantalla

En situaciones de mucha luz la pantalla de este iPhone XS se comporta super bien y vamos a verla con total claridad, pudiendo realizar todas las acciones con total tranquilidad. Además, notaremos pocos reflejos sobre la misma. En interiores, como podemos imaginar, la pantalla también va a estar a la altura sin ningún tipo de problema.

Recordamos que la pantalla del iPhone XS cuenta con la tecnología True Tone que adapta nuestro panel a la temperatura de la luz que hay en el ambiente. Otra función interesante es "Night Shift" que hace que nuestro dispositivo sea mucho más cálido por la noche para que nuestra vista esté más protegida.

Cámara: Pequeña-gran mejora respecto al iPhone X

El iPhone XS es una muestra de lo mucho que han evolucionado las lentes en nuestras cámaras. Lo que diferencia a un gama media de un gama alta al final es su cámara y sobretodo, aunque no especialmente valorado, su procesado. En este aspecto, los iPhone comparten trono con la gente de Google.

cámara iPhone XS

Esto es en buena manera por la inversión en "Machine Learning" que este año se ve mejorada por el procesador A12 Bionic. Sin duda alguna, un paso hacia delante que nos apoyará en situaciones como el ya famoso Modo Retrato, capaz de desenfocar el fondo.

En la parte trasera nos encontramos con una doble cámara de 12 megapíxeles y en la frontal una cámara TrueDepth de 7 megapíxeles que se sitúa en el notch y que acompaña a todos los sensores que hacen posible Face ID.

En las fotografías superiores, vemos cómo es el modo retrato en la misma foto con las distintas opciones que nos ofrece antes y después de hacer la foto. Al poder regular el desenfoque, no nos tenemos que preocupar de si sale bien o no porque ahora podemos volver incluso a la foto sin modo retrato.

Una de las novedades es el smartHDR. Lo que te permite es sacar buenas fotos en lugares con un gran contraluz. Ya llevamos varios años conociendo esta función pero ahora, gracias al nuevo procesador neuronal, es mejor que nunca. Prueba de ello está en las imágenes de arriba.

También se ha visto mejorado el modo retrato respecto a las anteriores generaciones. Esto también es en buena parte gracias al nuevo procesador. El recorte se hace con muchísima precisión y tal vez encontramos algún fallo mínimo en el zoom de la parte inferior derecha.

Además, ahora podemos tener un control sobre la profundidad mediante la opción "Editar" en los retratos que captemos en nuestro iPhone, tal y como vemos arriba. Sin duda, una muy buena noticia por si quisiéramos aplicar un mayor o menor protagonismo al sujeto.

galería de fotos iPhone xs

La cámara de video, bajo mi punto de vista, es la mejor que encontramos en un smartphone. Apple se hace con el trono en este apartado y está bastante por encima de su competencia directa. Esto es en buena parte gracias a su estabilizador y a su procesado, en el que no hay ni rastro del efecto gelatina que tanto odiamos.

Además, este año han llevado todas las mejoras de la cámara de fotos a la de video por lo que va a mejorar mucho. Recordamos que el terminal es capaz de grabar videos con tecnología 4K (cuatro veces 1080p) a 60 fps. Esto significa que veremos el video mucho más fluido, con el doble de fotogramas que una película de Hollywood. Si fusionamos todo esto encontramos una cámara de video muy potente en nuestro bolsillo.

Además, un detalle que nos interesa a todos es que gracias al funcionamiento de iOS, los videos que subas a Instagram van a tener una calidad muchísimo mejor que la que podamos subir desde cualquier otro terminal Android. Esto ocurre en todos los iOS, incluido el iPhone XS.

iOS 12: La clave del iPhone XS

Como recordamos, algunas de las principales novedades fueron una mejora en fotos, nuevas aplicaciones de realidad aumentada como Medidas, la nueva app Atajos y aplicaciones renovadas como Noticias, Bolsa, Notas de voz y Apple Books. Además, incorpora una aplicación de tiempo de uso con la que podremos saber cuánto tiempo empleamos en cada aplicación.

Pese a ser la primera versión, iOS 12 funciona a la perfección en el iPhone XS y no hay ningún tipo de retardo cuando realizamos cualquier acción pese a ser un sistema operativo recién lanzado al mercado. Se nota que es una versión basada en la fluidez y no en los cambios y estamos seguros de que mejorará aún más pronto mediante futuras actualizaciones.

Rendimiento: A12 Bionic y más batería

El nuevo procesador de Apple es mucho más en prácticamente todo, a pesar de haberlo probado sólo una semana. ¿Qué os puedo contar sobre él en estos días? Funciona de maravilla, hace que el iPhone vaya como un rayo y que puedas realizar tareas potentes sin demasiado esfuerzo con él. Obviamente, si juegas a juegos que requieran alta potencia gráfica, la batería drenará mucho más rápido.

A nivel de especificaciones, el iPhone XS ha sido el primer terminal con un chip de tan solo 7 nanómetros. Este es el A12 Bionic y cuenta con Neural Engine. Creo que es el punto de partida de Apple en cuanto a IA se refiere ya que, aprende por si mismo a mejorar nuestras fotos, a que podamos jugar mejor y a disfrutar de la realidad aumentada a otro nivel gracias a ARKit.

Este procesador tiene seis núcleos. Dos son para rendimiento y van un 15% más rápido que la anterior generación. Los otros cuatro son para dotar al iPhone de mayor eficiencia haciendo que consuman la mitad. Además, la GPU tiene cuatro núcleos y es hasta un 50% más veloz que la del A11 Bionic.

Una cosa que me llamó la atención del evento de presentación en Madrid, es que en caso de que vengas de un iPhone anterior y tengas tus fotos guardadas en iCloud, tu nuevo iPhone, mediante los algoritmos que es capaz de ejecutar el A12 Bionic, será capaz de obtener más detalle de las mismas.

En el mismo espacio que había en el iPhone X, este año, Apple ha incluido una batería de mayor capacidad. En este caso con un uso normal nos puede dar hasta media hora más, respecto al iPhone X, y hasta 7 horas de uso en pantalla. Más que suficiente para cualquier usuario medio que no utilice aplicaciones con un gran nivel de procesado.

Sonido: De los mejores en un móvil

El sonido del iPhone XS es espectacular. Posiblemente el mejor que tenemos en un smartphone actualmente. Suena muy claro y por primera vez, utiliza el altavoz de las llamadas para reproducir contenido multimedia por lo que es estéreo. Pocos altavoces son capaces de reproducir tantos matices de sonido.

iPhone XS abajo sonido

Además, respecto a Android, cuando escuchamos música o contenidos multimedia en altavoces, cascos o auriculares, el volumen del iPhone cuando lo ponemos a tope es bastante superior y suele tener mayor calidad. Antes esta diferencia era más notable y el resto de fabricantes ha intentado llegar al nivel de los iPhone aunque de momento estos son superiores.

El nuevo iPhone, como ya es costumbre, no tendrá jack de 3.5 y tampoco incorporará, por primera vez, adaptador de 3.5 a Lightning, como sí incluían anteriores versiones. Sin duda, Apple pretende que te cambies a auriculares inalámbricos como los AirPods o a los Beats.

Disponibilidad, precio y conclusiones

Ya puedes comprar este nuevo dispositivo de forma segura a través de la web de Apple o en tu Apple Store más cercana. Si te encuentras cerca de alguna de ellas, mi recomendación es que no lo compres por terceros, ya que la garantía del segundo año la cubriría Apple también si lo compramos desde su tienda oficial.

Personalmente, creo que este terminal es el más top y equilibrado que hay ahora mismo en el mercado. Está claro, que hay funciones específicas que son mejores en otros smartphone pero la conjunción Hardware-Software de Apple no la tienen ninguna de ellas. iOS funciona de maravilla y cuenta con pequeños detalles que marcan la diferencia.

Por eso, el iPhone XS es un terminal al que le puedo poner pocas pegas porque todos sus aspectos son de calidad, aunque paguemos por ello. El precio del iPhone XS en su versión base es de 1.159€ con 64GB de almacenamiento interno, 1.329€ para la versión con 256GB y su versión más top, con 512GB cuesta 1.559€.