Apple ha presentado el nuevo MacBook Pro de 13 pulgadas que cuenta con interesantes novedades para todos aquellos que se pudieran estar planteando la compra de dicho modelo.
Vuelve el teclado de tijera. Adiós al teclado de mariposa.
El teclado de tijera ya es la única opción en los Mac actuales. Esto implica que el teclado de mariposa ha desaparecido de todo el catalogo de Apple tras sus numerosos incidentes desde que salió junto a los MacBook Pro que salieron en 2016.

El MacBook Pro de 13 pulgadas era el único modelo que aún seguía manteniendo el teclado, y que no se actualizó junto al de 16, que fue, antes del Air, el primero que volvió al popular mecanismo de tijera.
Otro detalle que vuelve, al igual que en el anterior Mac, es la tecla "ESC". La empresa sustituyó por el TouchBar dicha tecla con la incorporación en la pantalla OLED, sin embargo, desde Cupertino han considerado que es mejor que la tecla sea física, al igual que ya hicieron en el MacBook Pro de 6 pulgadas.
Más almacenamiento para el modelo base, por fin
Una de las cosas que no se entendieron cuando los MacBook Pro de 2016 se lanzaron era que el modelo base tenía tan solo 128GB de memoria sólida. A partir de ahora, todos los modelos, incluido el MacBook Pro más barato, cuentan con al menos 256GB de memoria principal.
Los nuevos MacBook Pro cuentan con velocidades de lectura secuencial de hasta 3 GB/s. Para que nos hagamos una idea, las SSD que se suelen vender en Amazon tienen alrededor de 500MB/s de lectura/escritura secuencial.
El almacenamiento de este Mac llega hasta 4 TB, que se pueden obtener modificando el modelo más potente, aunque con los modelos estándar podremos llegar a 1 TB de almacenamiento sólido.
Mucho más rendimiento
Los modelos del MacBook Pro más básicos contarán con un Intel de octava generación. No obstante, a partir de los 2.129€ los procesadores que nos incluirán serán de décima generación, la última generación de procesadores de la marca.
A partir de este modelo, la memoria RAM es LPDDR4X que destaca por tener un mayor rendimiento y un menor consumo que LPDDR3. Generalmente, este tipo de memoria se utiliza en dispositivos móviles.

Es la primera vez que se pueden incorporar 32GB de memoria RAM, de hecho, a partir del modelo de 2.129€ nos incorporará 16 GB de memoria RAM de base. Algo que no se ha acabado de entender es que los MacBook Pro de 16 pulgadas monten un Intel de novena generación, inferiores a los modelos tope de gama de 13 pulgadas.
Este MacBook Pro cuenta con el chip T2 de seguridad de Apple, que detecta si hay algún inicio fraudulento y protege cuando compramos en internet con Touch ID.
El diseño se mantiene igual
La compañía ha mantenido el diseño de la generación anterior que, como indica el nombre del modelo, cuenta con una pantalla de 13 pulgadas, uno de los trackpads más grandes del mercado y la versión base cuenta con TouchBar por primera vez. Esto implica que todos los MacBook Pro incluyen esta pantalla OLED.

Sin embargo, no hay cambios en cuanto a los bordes en la pantalla, que sí que desaparecieron en buena medida en los MacBook Pro de 16 pulgadas. Mucha gente esperaba un modelo de 14 pulgadas tras el incremento de ratio de pantalla.
Disponibilidad y precios del MacBook Pro de 13 pulgadas
El MacBook Pro se puede comprar en dos colores: gris espacial y plateado. Los modelos y precios son los siguientes:
Modelos | Precio |
Intel Core i5 de cuatro núcleos a 1,4 GHz de octava generación Hasta 3,9 GHz con Turbo Boost Intel Iris Plus Graphics 645 8 GB de memoria LPDDR3 a 2.133 MHz 256 GB de almacenamiento SSD Dos puertos Thunderbolt 3 | 1,499,00€ |
Intel Core i5 de cuatro núcleos a 1,4 GHz de octava generación Hasta 3,9 GHz con Turbo Boost Intel Iris Plus Graphics 645 8 GB de memoria LPDDR3 a 2.133 MHz 512 GB de almacenamiento SSD Dos puertos Thunderbolt 3 | 1749,00€ |
Intel Core i5 de cuatro núcleos a 2 GHz de décima generación Hasta 3,8 GHz con Turbo Boost Intel Iris Plus Graphics 16 GB de memoria LPDDR4X a 3.733 MHz 512 GB de almacenamiento SSD Cuatro puertos Thunderbolt 3 | 2.129,00 € |
Intel Core i5 de cuatro núcleos a 2 GHz de décima generación Hasta 3,8 GHz con Turbo Boost Intel Iris Plus Graphics 16 GB de memoria LPDDR4X a 3.733 MHz 1 TB de almacenamiento SSD Cuatro puertos Thunderbolt 3 | 2.379,00 € |
Como vemos, estos cambios ponen a la vanguardia a los nuevos MacBook Pro, que siguen dependiendo de Intel para sus procesadores, aunque se rumorea que en los próximos años Apple podría desarrollar sus propios microprocesadores para ordenadores.

Personalmente considero que la mejor opción es el tercer modelo, al que por 250€ más le podemos incluir un Intel i7 de décima generación. En cualquier caso, los otros modelos también son una muy buena opción si queremos hacer tareas más complejas que con un MacBook Air pero con la versatilidad que nos ofrece macOS.
Vía Apple