Xiaomi cada vez cuenta con más y mejor soporte para sus smartphones en España. Hace poco anunciamos en exclusiva la futura llegada de Xiaomi a Puerta del Sol en Madrid. En las últimas semanas he tenido la oportunidad de usar como teléfono personal uno de los más populares de la marca. Quédate y conoce a fondo en este análisis todo sobre el Xiaomi Mi Mix 2.

Xiaomi Mi Mix 2, la elegancia reflejada en una cubierta de cerámica

Con aspectos bastantes positivos (y otros no tanto), el Xiaomi Mi Mix 2 se ha convertido en un terminal muy conocido entre, sobre todo, los amantes de la firma asiática. El gran aprovechamiento del frontal y la trasera de cerámica muestran unas muy bien cuidadas líneas de diseño. Aspectos que, junto al hardware, han generado cierto interés en mi.

Diseño como punto fuerte, y qué diseño

Lo que más llama la atención al sostener el terminal por primera vez es su acabado sencillo aunque elegante. La gran pantalla que ocupa gran parte del panel frontal y la trasera de cerámica dan muy buena sensación. Además, la capacidad reflectante de la misma y el sutil delineado dorado que rodea la lente trasera suben un escalón más al diseño. También se observa el lector de huellas justo bajo ésta.

Xiaomi Mi Mix 2
Figura 1. Cubierta trasera del Xiaomi Mi Mix 2

La cámara frontal puede ser uno de los puntos más personales con los que cuenta este Mi Mix 2. Pues su ubicación no es, para nada, muy habitual. El estar situada justo abajo resulta algo extraño, tal vez no sea la mejor solución. Pero hablaremos a fondo de ella y de su hermana mayor posteriormente.

Enfocándonos en el tacto y en el instante de manejar el dispositivo en nuestras manos, se siente bastante compacto, cómodo y agradable. Aunque su notorio tamaño no sea de gran ayuda, sobre todo si tienes manos algo pequeñas. No obstante, en el uso rutinario no es un inconveniente.

Uno de los «problemas» originados por la cerámica son las huellas. Es prácticamente imposible evitar impregnar la atractiva cubierta trasera con tus huellas dactilares.

Pantalla del Xiaomi Mi Mix 2, (casi) 6 pulgadas de diversión

xiaomi mi mix 2
Figura 2. Panel frontal del Xiaomi Mi Mix 2

La pantalla muestra unos resultados correctos en la mayoría de los aspectos. El Mi Mix 2 de Xiaomi cuenta con un panel IPS de 5,99″ con resolución 2.160 x 1.080 píxeles. Éste ofrece una imagen buena gracias a su tecnología y sus ~403 ppi, además, tiene buenos ángulos de visión.

Es genial para consumir cualquier clase de contenido multimedia, sobre todo series y películas con planos de calidad, lo recomiendo. Pues al contar con unas dimensiones de tal tamaño y al ocupar gran parte del frontal (80,8% concretamente), nos sumerge totalmente en una agradable experiencia visual.

En cuanto a su nivel de brillo, no es malo, pero tampoco es el mejor. En momentos de mucho sol no se disfruta tanto de la pantalla como me hubiese gustado. Todo el contenido de ésta se aprecia correctamente, no obstante, habría sido mejor con más nivel de brillo, personalmente.

Otro de los puntos a comentar es, según mi punto de vista, la falta de gestos, como en el iPhone X. Me considero una persona de manos grandes y a pesar de ello, en ciertos momentos las extensas 6 pulgadas se me echan encima. Como ejemplos puedo decir que al deslizar la barra de notificaciones o al usar el smartphone con una sóla mano, me es costoso.

Las lentes fotogáficas no son las mejores, pero cumplen

A diferencia de otros terminales de esta firma, como vimos en la review del Xiaomi Mi A1, éste cuenta sólo con una cámara trasera y otra delantera. Parece ser que Xiaomi decidió invertir en otros aspectos como el diseño y las especificaciones hardware antes que en ampliar los horizontes de la fotografía.

La decorada aunque no reluciente cámara principal

xiaomi mi mix 2
Figura 3. Cámara trasera del Xiaomi Mi Mix 2

Acompañada por un doble Flash LED, la cámara trasera es de 12 megapíxeles en manos de un sensor Sony IMX 386. Ésta se comporta correctamente en casi cualquier situación. Pues en condiciones con poca luz o incluso de noche, el ruido y el desenfoque aparecen sin avisar y con intenciones de quedarse.

En cualquier otra situación con condiciones lumínicas suficientes, la cámara realiza capturas de una manera apropiada. El nivel de detalle que ésta es capaz de capturar no es de los mejores pero hace bien su trabajo. En líneas generales, la cámara trasera del Mi Mix 2 no es uno de sus puntos más destacables.

Pese a realizar unas capturas correctas, la balanza se inclina hacia el lado contrario cuando hablamos del lento enfoque o de la fidelidad con los colores de la realidad.

xiaomi mi mix 2
Figura 4. Imagen tomada con buena iluminación

Hacer selfies boca abajo ahora es una realidad

La cámara delantera está situada en un lugar algo inusual, como comenté antes. Está ubicada en la parte inferior derecha del dispositivo, algo que no me ha gustado demasiado. Por motivos de preferencia que desconozco, la firma china decidió colocar la cámara frontal en la parte inferior en lugar de en la parte superior.

A pesar de esta extraña localización, la solución es simple, aunque innecesaria. Basta con dar la vuelta completamente al terminal y tomar la selfie como si la cámara estuviese en la zona superior. Pero… ¿no sería más sencillo haberla colocado ahí en un principio?

xiaomi mi mix 2
Figura 5. Selfie tomada con el Xiaomi Mi Mix 2

Esta lente de la que tanto se habla es de 5 megapíxeles. Al igual que ocurre con la cámara trasera, ésta tiembla en condiciones con poca luz. Pero por lo general hace unas capturas que no están nada mal, aunque tampoco destacan exitosamente. ¿El único inconveniente? Tener que girar constantemente el teléfono si no queremos que salga parte de nuestra mano.

He mostrado tan sólo un par de ejemplos de capturas con el terminal. Pero he creado una breve galería con imágenes tomadas con el Xiaomi Mi Mix 2. Podéis visitarla para terminar de forjar vuestra opinión sobre la cámara.

Especificaciones hardware más que suficientes

En cuanto a especificaciones de hardware, el Xiaomi Mi Mix 2 es toda una bestia. Cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 835 de 8 núcleos. 4 de ellos funcionan a 2,45 GHz y el resto a 1,9 GHz. Lo cual junto a una GPU Qualcomm Adreno 540 hace que el terminal sea capaz de correr fluidamente prácticamente todos los juegos de la tienda.

El Xiaomi Mi Mix 2 ofrece 3 posibles configuraciones de almacenamiento interno: 64/128/256 GB. Eso sí, no da opción a expandir mediante tarjeta MicroSD. Por otro lado, la memoria RAM tiene sólo una configuración, y es de la cantidad de 6GB de memoria RAM, lo cual no está nada mal.

xiaomi mi mix 2
Figura 6. Mix Designed By Xiaomi

Probando el terminal a diario, corriendo juegos exigentes y, en general, usándolo mucho, no he encontrado ningún problema de fluidez. Pues el dispositivo funciona muy bien gracias a sus potentes especificaciones. Así se ve claramente en qué aspecto decidió Xiaomi invertir tiempo y dedicación.

Software: hay un poco de Android en el MIUI

El protagonista de hoy realiza todas sus tareas bajo el sistema operativo Android, como no podía ser de otro modo. Concretamente bajo Android 7.1.1, aunque parece que hay más MIUI que android en este teléfono.

El Xiaomi Mi Mix 2 cuenta con la capa de personalización MIUI 9, la cual aporta un toque de personalidad al terminal. Personalmente creo que en esta ocasión hay exceso de ésta, pues se aleja demasiado del Android puro que tanto nos gusta.

MIUI 9 funciona correctamente en lo que a fluidez se refiere, y no presenta fallos notorios a gran escala. No obstante, hay ciertos puntos que no me han agradado nada. Por ejemplo, el sistema de notificaciones me ha causado bastante desconcierto a lo largo de los días. Pues, ni de asomo, está bien integrado.

A pesar de ello y en líneas generales funciona correctamente. Otro dato que comentar es que próximamente el terminal actualizará a Android 8.0 Oreo, el cual ya viene tarde. Pues es necesario que un terminal con estas especificaciones esté actualizado a la última versión.

xiaomi mi mix 2
Figura 7. Reflejo en cerámica

Batería: durabilidad y velocidad de carga en juego

Teniendo en cuenta las dimensiones del terminal y, sobre todo, de su pantalla parece que 3.400 mAh se quedan cortos. La realidad es que la batería tiene una durabilidad bastante buena y que me ha dejado muy contento. No obstante la velocidad de carga es desesperante pese a tener USB tipo C y Quick Charge 3.0.

He probado a cargar el terminal con varios transformadores y la realidad es que me esperaba una velocidad mucho mayor. No es un problema mayor a tener en cuenta, pero si que se echa en falta. Sobre todo cuando necesitas cargar la batería con prisas y ésta tarda cerca de 1 hora en cargarse del 0-100%.

Resumen de especificaciones

Unidad

Xiaomi Mi Mix 2

Procesador Qualcomm Snapdragon 835 4×2,45GHz + 4×1,9GHz
GráficosQualcomm Adreno 540
Memoria y almacenamiento64/128/256 GB de almacenamiento y 6 GB de memoria RAM
PantallaIPS de 5,99″ con resolución 2.160 x 1.080 píxeles
Cámara trasera
12 megapíxeles capacitada por un sensor Sony IMX 386. Vídeo 4k @30fps
Cámara frontal5 megapíxeles. Vídeo 1080p
Batería3400 mAh con Quick Charge 3.0
SoftwareAndroid 7.1.1 Nougat con capa MIUI 9
ConectividadWi-Fi 802.11, Bluetooth 5.0, Infrarrojos LTE, GPS/GLONASS, tecnología 2×2 MIMO
Jack 3.5mmNo

 

Precios y disponibilidad del Xiaomi Mi Mix 2

Hay precios diferentes según la configuración de almacenamiento 64/128/256 GB que selecciones, obviamente:

  • Versión 6 GB RAM y 64 GB almacenamiento: ~ 420 euros.
  • Versión 6 GB RAM y 128 GB almacenamiento: ~ 450 euros.
  • Versión 6 GB RAM y 256 GB almacenamiento: ~ 510 euros.

En cuanto a puntos de venta, Xiaomi vende en China, India y recientemente llegó a España. Si te ha convencido puedes comprar el Xiaomi Mi Mix 2 desde la web de Xiaomi en España.

[amazon_link asins=’B076VLN14J’ template=’ProductCarousel’ store=’httpviatees-21′ marketplace=’ES’ link_id=’696de1c6-515c-11e8-a30f-332b7d12e9a9′]

Opinión final sobre el Xiaomi Mi Mix 2

xiaomi mi mix 2
Figura 8. Xiaomi Mi Mix 2

El terminal me ha parecido potente, elegante y relativamente económico. No todos sus aspectos me han agradado, uno de ellos como mencioné antes es MIUI; pues no soy muy fan de dicha capa de personalización. Por otro lado, las fotografías y los vídeos son bastante correctos, no pueden competir con la muiltimedia de terminales topes de gama pero se mantiene en una buena línea.

Pese a ser grande se lleva bien en la mano, aunque recomiendo la funda. Pues ese material es fácil de arañar y sería un despropósito arruinar una fachada tan elegante. Eso si, si no eres amante de los smartphones de gran tamaño, no te lo recomiendo.

El lector de huellas funciona muy bien, bastante mejor que el del Xiaomi Mi A1, además de dejar una sensación más premium debido al material sobre el que está construido. Incluso la ubicación es buena, pues a pesar de estar detrás se encuentra fácilmente.

En líneas generales es un smartphone muy potente, bonito, compacto y solvente. Además se encuentra por un precio relativamente bajo en comparación a la competencia. Así pues, si no te importa que MIUI ande por medio y te gustan los móviles potentes y que resaltan, éste es para ti. Aunque te recomendamos que eches un ojo al Xiaomi Mi Mix 2S.


Si tienes cualquier pregunta o quieres saber algo de lo que no he hablado, no dudes en dejarlo en la caja de comentarios. ¡Preguntar es bueno, y gratis!