Hoy he visto algo revolucionario. En una sala con apenas 20 afortunados nos han presentado lo que va a ser el futuro de la telefonía móvil. Se acabó la monotonía que llevamos heredando desde el primer iPhone. Últimamente, las diferencias más notables que habíamos visto en un smartphone han sido los notch, agujeros en la pantalla… pero los plegables son ese concepto que todos estábamos esperando y Huawei nos lo acaba de demostrar.
Esta semana, Samsung lanzó el primer smartphone plegable. Bastante chulo, o eso nos parecía hasta que hemos visto el de Huawei. ¡Menuda locura! Un concepto mucho mejor ejecutado que Samsung y con un potencial tremendo. La parte frontal no parece un smartphone de hace 4 años y cuando se despliega tenemos una pantalla de 8 pulgadas que convierte nuestro smartphone en una tableta.
Pero vamos a hablar más de cada parte. Cuando el Mate X está cerrado nos encontramos con 2 pantallas. Una de 6,6 pulgadas que será la que utilicemos normalmente, una pantalla trasera de 6,38 pulgadas y cuando juntamos ambas encontramos 8 pulgadas. Esta, además, es una pantalla OLED.
Además Huawei, por su posición en el mercado de la redes inalámbricas también va a lanzar en este su primer smartphone 5G con un chip Balong 5000 que es capaz de llegar a velocidades de 4GB por segundo, diez veces más rápido que 4G. O lo que es lo mismo, podemos bajar una película que pese 1 GB en apenas tres segundos.
La huella no está incorporada en la pantalla si no en el botón lateral. Esta solución suponemos que ha sido implementada para que la pantalla sea más compacta.
Cuando el Mate X está desplegado tiene 5,4 mm de grosor y cuando está cerrado, pasan a ser 11mm. Es curioso que este terminal es plano, totalmente plano. Es realmente alucinante ver cómo cuando ingeniería e innovación se unen, todo es posible
En la parte trasera vemos una especie de curva que incluirá todos los componentes, incluido las 3 cámaras y que además, lo hace más ergonómico. Además, cuenta con dos baterías, una en cada parte. Juntas suman 4500 mAh.
Otro detalle más es que Huawei da otro salto en el campo de la supercarga rápida y da el paso a un cargador compatible de 55W, esto hace que en media hora tengamos cargado el 85% de la batería.
Al ser la cámara de selfies la misma que la principal, será una de las mejores cámaras frontales que veremos en el mercado. Cuando queramos hacernos un selfie, utilizaremos la pantalla secundaria.
Otros detalles importantes es que vamos a poder vernos en la segunda pantalla cuando hagamos la foto en forma de espejo. También podremos hacer fotos con la pantalla completamente desplegada y, por lo tanto, veremos las fotos como si de una tablet se tratase pero con una calidad muy superior.
Por último, aunque no sabemos si incluirá los 12GB de RAM del plegable de Samsung, el Huawei Mate X contará con multitarea de dos aplicaciones cuando esté desplegada.
No sé si volveré a sentirme tan privilegiado alguna vez de estar en una sala, con apenas 20/30 personas, disfrutando de una presentación que va a cambiar el rumbo de la historia y que va a hacer ponerse las pilas a todas y cada una de las empresas de la industria.
Huawei, quien te ha visto y quien te ve, años de innovación han dado como fruto un producto maravilloso.