“Quédate en casa. A partir de ahora, teletrabaja. Sal lo menos posible, y si sales, no te acerques a menos de 1,5 metros de las personas que te encuentres.” Estas instrucciones han sido dadas durante toda la cuarentena por Coronavirus. Pero, ¿afectará esta epidemia a la automatización de los puestos de trabajo?

Martin Ford, nos menciona su opinión: “La gente suele decir que prefiere ser atendida por una persona para interactuar, pero el Covid-19 ha cambiado esto.” ¿De qué manera? “El Covid-19 va a cambiar las preferencias del consumidor y abrir nuevas oportunidades para la automoción.”

Y es que estos días muchos de nosotros estamos aprendiendo a ser prescindibles en el trabajo de manera física y a hacer el mismo trabajo desde casa. Incluimos en nuestra rutina las compras online, la atención telemática y la atención tecnológica en vez de la de personas.

Este nuevo modo de vida que estamos aprendiendo a la fuerza puede llegar a resultar en una gran demanda de aparatos tecnológicos que en los próximos años llegarán a suplantar el oficio de personas físicas, consiguiendo así la automatización de los puestos de trabajo.

¿Cuáles son los campos en los que los robots pueden aportar más beneficios? Vamos a analizar tres.

Limpieza y desinfección en el trabajo

En un momento donde la limpieza y desinfección puede salvar vidas, sin duda es primordial que se lleve a cabo esta tarea de la mejor manera. Es primordial la extremada limpieza de hospitales, restaurantes, y otros lugares de gran aglomeración.

inteligencia artificial en robots
Fuente: UVD Robots

Blake Morgan, autor de The Costumer of the Future (Los clientes del futuro), menciona que para esta tarea es ideal el uso de robots, como el UVD Robot de origen danés, que mediante rayos ultravioletas desinfecta, es eficaz, y puede contribuir tanto a la seguridad de los empleados como al crecimiento de la empresa.

La automatización mantiene la distancia de seguridad

Pese a las claras medidas que se están tomando, respetar la distancia de seguridad no siempre es fácil. Sin embargo, gracias a la asistencia tecnológica tenemos la oportunidad de pedir y pagar en restaurantes y supermercados; clasificar, enviar y empaquetar en los almacenes; y realizar otras actividades manteniendo la distancia de seguridad, algo que como dice Martin Ford los clientes preferirán.

De hecho, cadenas como McDonalds han estado valorando la posibilidad de reemplazar a cocineros y camareros; y Amazon ya utiliza robot para el movimiento por sus almacenes de los paquetes que se tienen que enviar.

‘AI’: revolución educativa de los puestos de trabajo

Facebook y Google utilizan la inteligencia artificial para seleccionar contenido apropiado y eliminar el ofensivo. Esta aplicación demuestra que a un aparato tecnológico se le puede enseñar cómo actuar para poder así educar. ¿Conseguirá esto reemplazar a profesores y educadores?

robot que representa automatización de los puestos de trabajo en la educación

Según los expertos sí, los robots podrían llegar a sustituir a los propios trabajadores en un futuro. Sin embargo, ese futuro dónde se hará la automatización de los puestos de trabajo puede estar mucho más cerca gracias a la pandemia que estamos viviendo, que ha cambiado las circunstancias por completo.

Vía BBC