A días de que acabe el año no hay apenas noticias sobre lo que nos va a llegar del mundo de los smartphones en 2019. Y es que este 2018 ha sido un año regular en ventas para la telefonía móvil inteligente que tras años de fulgurante crecimiento, ha empezado a disminuir…
Es un hecho, las personas no se actualizan tan rápido como hacían antes. Aparecen móviles continuamente con especificaciones similares y de gran potencia, y los consumidores no ven la necesidad de renovar sus smartphones.
Sin embargo, todo indica a que el próximo año será pobre en cuanto a anuncios pero eso no significa que las empresas tecnológicas no nos vayan a sorprender con algunos anuncios inesperados. Pero hasta que esto no lo sepamos, vamos a analizar lo que se nos ha prometido para el año que viene:
Conexión 5G, ¿toda una revolución?
Este 2019 ha sido anunciado por varios medios como “El año del 5G”. OnePlus, LG y Samsung se han comprometido a sacar los primeros móviles 5G. Mientras que es bastante probable que otros fabricantes como Apple no lancen un terminal con esta tecnología 5G hasta el 2020.
Desde mi punto de vista, comprar móviles con tecnología 5G este próximo año no va a ser una decisión muy acertada. La mayoría de operadores de Internet no tienen la capacidad de poner una línea 5G, y por tanto los móviles continuarán funcionando por vía 4G. En definitiva, comprarse móviles 5G será pagar un lujo que no vas a poder utilizar.
Smartphones plegables con un precio también doblado
Los teléfonos plegables han llegado para quedarse. En estos últimos años nos han mostrado varios teléfonos móviles plegables aunque no muy interesantes técnicamente hablando. Pero este 2019 parece que la novedad llegará por fin al consumidor aunque no será barata.
![infinity flex display samsung](https://viatea.es/wp-content/uploads/2018/11/Infinity-Flex-Display.jpeg)
Esto viene, en parte, al acuerdo entre Google y Samsung para crear una versión de Android adaptada a los smartphones plegables y en la presentación en la que se mostró el próximo Samsung plegable aunque de forma discreta porque era un prototipo.
Lectores de huella bajo la pantalla
En estos tiempos de los smartphones con pantalla infinita, ¿dónde queda el lector de huella dactilar? No ha sido fácil su implementación bajo pantalla, pues el tradicional lastre de incluirlo en un botón «Home» o en la parte trasera tenía los días contados.
Pues ya hemos visto muchos móviles que el lector de huellas lo han pasado detrás, y otros como Apple que han decidido olvidarlo para dar el paso al sensor de detección facial. Sin embargo, la tecnología de escaneo facial 3D cuenta con inconvenientes de uso en determinadas situaciones, y por tanto, las huellas siguen siendo necesarias.
El Huawei Mate 20 Pro junto al OnePlus 6T han sido dos de los primeros móviles en incorporar el lector dactilar en la pantalla con éxito, y será un reto a superar para el resto de competidores como Samsung, que aún no ha implementado esta tecnología en sus terminales pero que se espera próximamente.
Las cámaras con «inteligencia artificial»
Cámara frontal
Continuando con las ya implantadas pantallas infinitas, ¿dónde colocamos la cámara frontal? La mejor idea que barajan las empresas es en un agujero en la pantalla. Los «pinholes» son, probablemente, la mejor forma de adaptar la pantalla infinita y la cámara frontal aunque hacen complicado que se pueda seguir implementando un desbloqueo facial tridimensional.
Cámara trasera
Actualmente las cámaras de los móviles son de una alta calidad. Muchos consumidores prefieren un móvil con una muy buena cámara a uno con buenas especificaciones aunque la mayoría de veces, a mayor desembolso, mejor cámara. Una de las ideas que han tenido las empresas para mejorarlas ha sido colocar más sensores ópticos. Así han logrado mejorar los zooms y han aumentado las formas diferentes de capturar imágenes como el gran angular.
Inteligencia artificial
A todo este análisis hay que añadir la inversión por parte de las empresas de mejorar el software, y a su vez las mejoras interesantes en el desarrollo de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning.
En definitiva, este 2019 no parece que vaya a traer un gran número de novedades al mundo de los smartphones, a no ser que nos anuncien alguna sorpresa a lo largo del año. Sin embargo, toda novedad será más que bienvenida, e informada y analizada en Viatea.