MI EXPERIENCIA CON EL APPLE WATCH!!

Apple Watch
Apple Watch

En este artículo deseo haceros partícipes de los caminos que he recorrido para hacerme con un Apple Watch al objeto de que el que quiera pueda hacerlo al igual que yo hice (siempre bajo su responsabilidad). Cómo bien sabéis, en España aun no puede comprarse el reloj de Apple y muchos se las están ingeniando para burlar la política de venta de la manzana mordida al objeto de poder disfrutar de ese dispositivo sin tanta espera y lo que voy a explicar aquí, probablemente, sea una de esas maneras, aunque signifique que debas entender alemán.

La verdad sea dicha, y al César lo que es del César, la persona que me puso sobre aviso para pedir el Apple Watch fue mi amiga de twitter y de un chat friki al que estoy suscrito, @thechicstyle, Olivia de nombre de pila. Por tanto, las gracias debemos dársela a ella.

Vayamos al grano, pretendo ser claro para que nadie se pierda en los pasos a dar. Lo primero que debemos hacer es registrarnos en la web mailboxde.com; esta compañía nos ofrece el servicio de ser un intermediario de la compra y funciona de manera muy simple: una vez tenemos cuenta en mailboxde.com, la página está en inglés  y no posee mucha complicación, recibimos un email de confirmación con la dirección dónde poder recepcionar el paquete en cuestión en Alemania. A este respecto, debo decir que esta compañía es de fiar y que no nos va a engañar a la hora de recibir nuestro paquete pero si ocurriera alguna eventualidad es lo que siempre digo, cada cual es responsable de sus actos y yo me eximo si hubiera algún problema en la recepción del mismo.

Mailboxde

Teniendo esa dirección lo que yo hice fue entrar en el navegador chrome e introducir la página web de apple en alemania que es apple.de. La razón de entrar con chrome estriba en poder utilizar el traductor que google nos proporciona para no perdernos demasiado con el idioma germano. Una vez allí entramos en la store y buscamos el modelo de reloj que vayamos a elegir y seguimos los pasos para la compra. Nos pedirá nuestra id de apple y la contraseña, valdrá la nuestra que utilizamos en España.

Debemos tener muy presente que la dirección de envío es la que nos proporciona mailboxde en su correo electrónico y no podemos olvidar reseñar el id que consta en la dirección de mailboxde pues el mismo nos identifica para ellos.

Una vez hayamos rellenado todos los campos de envío (los de mailboxde, se entiende) y datos de facturación (los nuestros), nos pedirá que reflejemos la forma de pago con tarjeta de crédito o incluso paypal que valdrá la que utilicemos en España. Hecho esto, se confirma todo y la compra se habrá efectuado.

El último paso será, una vez le haya llegado nuestro paquete a la compañía mailboxde.com, el indicarle a la misma a través de su página web en nuestra cuenta que método de mensajería elegimos para el envío a nuestro domicilio en España, previo pago correspondiente por su trabajo de intermediación y mensajería que no diferirá mucho de los 20 o 30 euros (depende del peso del paquete, etc.).

Mensajería

Este sistema es válido para cualquier paquete que necesita ser comprado en Alemania pues no se venda en España, cómo podéis comprender.

Existen otros método y compañías de que valerse, por ejemplo ésta empresa francesa de la que me habló mi amigo Christian Pérez, pero yo estimo que éste sistema es uno de los más fiables y, probablemente, de los más baratos.

Cómo veis, es todo muy fácil, claro y transparente pero si necesitáis de mi ayuda, ya sabéis dónde me podéis encontrar. Espero vuestros comentarios, toda duda será bien recibida, haciendo lo posible por dar cumplida respuesta.