Lo retro está de moda, esto es así. Nokia lanzó de nuevo su irrompible 3310 y Nintendo sacó una nueva versión de Super Mario, nunca nos cansamos. Lo que os vamos a mostrar en este artículo es como convertir tu smartphone en una consola retro. Si bien puedes escoger en un móvil o tablet antiguos o en tu móvil actual.

¿Qué me descargo?

Normalmente, el primero paso que debemos tomar es saber que queremos emular, una Nintendo, una Master System... Este paso nos lo podemos saltar con la aplicación RetroArch. Con este programa podrás cargar emuladores y roms de prácticamente cualquier consola clásica que se te ocurra. Para que os hagáis una idea, en su catálogo verás emuladores para Atari, DOS, Game Boy, Game Boy Advance, MAME, NES, Super Nintendo, Nintendo 64, Nintendo DS, PlayStation, PSP, ScummVM, Sega Master System, Mega Drive, Mega CD, Saturn, entre otros cuantos emuladores. Convencido, ¿no?

Esta especie de librería de emuladores la tenemos para varias plataformas tales como Android, la que nos interesa en este artículo, Windows, Linux, MacOS, iOS, PS3, PSP Wii, Xbox... Como ves, han pensado en todo.

Al acceder a su web de descargas , seleccionaremos la plataforma y versión que deseemos descargar. Los archivos se descargan en formato 7z, por lo que con cualquier aplicación de descompresión compatible valdrá.

¿Cómo lo configuro?

La interfaz que recuerda mucho a la de PS3. Una vez iniciada la aplicación cargamos el emulador, core, al que queramos jugar. Desde 'Main Menu' elegimos la opción 'Online Updater' y desde ahí 'Core Updater'. Solo nos queda cargar uno de los emuladores disponibles.

Una vez se descarga el emulador solo tienes que cargar la ROM que te has descargado previamente. Desde el menú principal, elegimos la opción 'Load Content' y después 'Select File And Detect Core' para seleccionar la ROM.

Solo con esta librería de emuladores le echarás bastante tiempo por la cantidad de configuraciones y posibilidades que tiene, paciencia.

Link: RetroArch