Si algo caracteriza al ser humano es su faceta de inventar. Desde los orígenes, inventos como el fuego, la electricidad, e incluso uno más reciente como Internet han cambiado nuestra forma de ver el mundo. Hablando de cosas más banales, hemos creado multitud de mitos que han permanecido en el tiempo. Por ello hoy os vamos a hablar de cómo ahorrar batería en iPhone. ¡Comenzamos!
Descartando bulos
Multitarea y Conectividad Bluetooth | Autoría propiaDesde que tengo uso de razón he visto como en multitud de ocasiones el ser humano apela al sentido común. En cierto modo es lógico, pero no siempre la verdad es tan real como aparenta. A la hora de ahorrar batería en iPhone debes saber que no todo lo que dice la gente es cierto.
En primer lugar, os vamos a hablar de la multiventana/multitarea que trae consigo iOS. Desde tiempos inmemoriables se ha dicho que cuantas mas ventanas tengamos activas tengamos más consumo realiza el dispositivo. Ya os decimos que es falso, y un servidor aún peca de ese "tick" que ha quedado perenne en nuestros dedos.
La explicación es bien sencilla, si abrimos las aplicaciones estas permanecen en modo standby hasta que las seleccionamos. Si las cerramos de la multitarea y las volvemos a abrir, estas tienen que volver a cargar el caché. Lo que provoca que no solo no ahorramos batería sino que consumimos todavía aún más!
Otro de los mitos viene de manos de la conectividad. El Bluetooth. Bien es cierto que esta tecnología de comunicación inalámbrica ha tenido mucha evolución. Y aunque el NFC venga pisando fuerte, la veterana siempre ha estado ahí.
En sus principios era una tecnología que se usaba para intercambiar archivos, y consumía de forma moderada la batería. No obstante, y con la llegada del actual estandar Bluetooth 5.0 el consumo es irrisorio. Por lo que aunque te decantes por no utilizarlo, debes conocer que a penas notarás la diferencia.
Cómo ahorrar batería en iPhone
Si de verdad quieres optimizar tu batería al máximo, aqui os vamos a dejar una serie de tips que debes tener en cuenta. Algunos os recordarán a nuestro artículo de cómo ahorrar batería en iOS ya que están íntimamente relacionados. No hemos nacido aprendidos y por ello, y con el tiempo, os vamos a dejar las formas más sencillas de ahorrar batería en iPhone:
- Una vez llegues a casa haz descansar tu tarifa de datos y conéctate únicamente al Wi-Fi.
- El brillo de la pantalla es un factor determinante, si no estás en una zona muy iluminada reduce el nivel de brillo de tu pantalla.
- Hablando de la pantalla, ¿Usas mucho tu smartphone? Si no es así, te recomendamos que utilices un bloqueo de pantalla de 30 segundos o 1 minuto.
- Muchas de tus aplicaciones utilizan la localización GPS de forma constante. Si no quieres que esto ocurra, ves al menu de ajustes, localización y cambia en aquellas que lo hagan a la opción de "Solo cuando se use la App".
- Para terminar, ademas de ahorrar batería conseguirás que esta se cargue mucho más rápido. Habeís acertado, desactivar todas las conexiones y habilitad el Modo Avión cuando vayáis a dormir.
Si quieres más, pasa por caja
Powerbank de 20K mAh | Aukey.comEl mundo tecnológico es un negocio. Las empresas se enmascaran con otras a través de acuerdos millonarios. Por ello, las aplicaciones pesan más, gastan mas recursos y nos obligan a cambiar cada vez antes de terminal. ¿Tenemos cada vez mejores móviles? Sí, pero la batería sigue siendo el talón de Aquiles.
De aquí sacamos el "Boom" que ha habido con las famosas Powerbanks. Éstas son baterías externas que almacenan una cantidad determinada de energía, y que suele contar con un par de entradas USB. Se encargarán de salvarte el día cuando vas muy apurado de batería. Las hay de todas las capacidades y precios. Pero todo funciona así, y como decimos en el título; Si quieres más, pasa por caja.
¿Conocías los bulos que hemos dicho? ¿Conoces alguna forma más de como ahorrar batería en iPhone? Si es así ¿Cuál? No dudes en dejarnos tus impresiones en la caja de comentarios. En Viatea nos encanta conocer tu opinión.
Fuente: AppleInsider