Como todos sabéis, la App Store es la mayor tienda de aplicaciones de todas, tanto en volumen como en variedad. Las cifras lo demuestran y Apple puede presumir de ello con razón, pero el hecho de que haya tantas aplicaciones, a veces genera situaciones en que nos encontramos con aplicaciones, cuando no, extrañas. Es por eso, que hoy vengo a reflexionar sobre si deberían haber según que tipo de aplicaciones en App Store.

Para empezar, está claro que Apple, tiene que mantener un prestigio cumpliendo unos valores. Tal es el caso, que Apple prohíbe aplicaciones obscenas con contenidos extraños, perturbadores o pornográficos. Esto ya es un buen paso, debido a que de esta manera se evita que muchas aplicaciones puedan llegar a manos que no deben.

Además, existe un control de calidad. Todas las aplicaciones, antes de ser publicadas en ta tienda de Apple, pasan por unos exigentes filtros, y si falla algo, la aplicación no se publica. Esto también ayuda a evitar que se cuelen aplicaciones «spam» y con contenido malicioso.

Pero luego tenemos la otra cara de la moneda. Quizás sean menos conocidas, pero están ahí. Existen también aplicaciones que son muy absurdas y que tienen precios desorbitados. Un caso conocido fue la aplicación «I am rich», que con un precio de 900€ era una pantalla en rojo, en la cual se mostraba una frase y una gema roja. Esta aplicación, que fue prohibida, fue comprada unas 5 veces, ya que poco después fue eliminada de la tienda.

Sinceramente creo que Apple debería haber controlado más la relación calidad-precio de las aplicaciones en el pasado. De esta manera nos hubiéramos librado de timos épicos como «Water Globe», que es, literalmente una bola de nieve que no hace nada, cuya gracia asciende hasta los 300€. Aplicaciones como estas son las que deberían ser retiradas, al igual que muchas otras que están de relleno. Aunque estas últimas hay muchas gratuitas, no reciben casi descargas, por eso, creo que Apple debería tomar medidas al respecto.

Creo que como compañía de calidad que es Apple, ésta debería establecer unos filtros más estrictos y debería hacer un seguimiento a las aplicaciones con muy malas reseñas y apenas descargar. Creo que de esta manera, habría más espacio en los servidores y nos libraríamos de los posibles colapsos, que en alguna vez, Apple ya ha sufrido y la marca se reforzaría aún más.