Muchos fuimos los que nos iniciamos en el mundo de Windows; en casa, en el colegio, en el trabajo… Y un día, como cuenta el libro del Genesis, mordimos la manzana, o como la llaman al otro lado del charco, Apple. Al principio disfrutamos de su diseño, de sus materiales, de su software tan bien integrado… tantas y tan buenas novedades que nos ofrece esta nueva filosofía para disfrutar de nuestro trabajo y nuestro ocio. Pero no todo es de color de rosa en el paraíso. Llevamos tantos años usando herramientas, programas y costumbres adquiridas de nuestro antiguo software, que nos es difícil trabajar igual que antes. No os preocupéis! la solución esta en La Virtualización.
Pongamonos Técnicos…
Virtualización: En Informática, virtualización es la creación -a través de software- de una versión virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser una plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red. by Wikipedia.
Muchos usuarios en los que me incluyo que disfrutamos de las bondades de el sistema Mac, tenemos por diversos motivos, seguir usando programas que solo se encuentran en Windows o por las características que brinda este sistema solo podemos realizar una determinada tarea en el.
Aunque Apple nos brinda la posibilidad de instalar en una partición del ordenador el sistema Windows (solo las últimas versiones) gracias a la herramienta conocida como Asistente Boot Camp. Pero esta utilidad tiene un Handicap, que para saltar de un Sistema a otro debemos apagar el sistema y arrancar del otro. Y si solo queremos utilizar un programa especifico de windows, perderemos mucho tiempo y seria incómodo.
Pero que pensarías si os dijera que podéis tener en vuestro mac un ordenador windows dentro de una ventana como si del Safari o cualquier aplicación de Mac se tratara.
En el mercado encontramos varias utilidades que nos brinda la característica de virtualizar, pero sin duda el rey de todos ellos es, Parallels.
Parallels 10 nos da la posibilidad de crear un ordenador dentro de nuestro MAC. Bueno uno y más de uno. Podemos tener varias versiones de Windows, por si eres desarrollador o si eres un nostálgico del Win 95 XD. Pero no todo es Windows, en el mundo existen otros sistemas operativos, como son las distribuciones de Linux (Fedora, Ubuntu….), Android, Chrome OS… Incluso podemos instalar un Mac, si un mac dentro de otro mac.
Podemos realizar la instalación, a través de un CD/DVD o mediante imagen de disco.
Si os preocupa la utilización de periféricos, Parallels tiene una solución muy sencilla, al inserta, por ejemplo, un memoria USB, el programa nos pregunta si queremos hacer uso de él en Windows o en MAC.
El precio de Parallels es de 79,99€, y si ya disfrutas de este software, podrás actualizar a la última versión por 49,99€.
Puedes probarlo por un tiempo limitado de 14 días, si estas interesado pincha AQUÍ .
¡IMPORTANTE! Recuerda que los recursos de tu ordenador son limitados (RAM, disco duro, procesador…). Los ordenadores virtuales que crees, siempre han de tener características menores a la de tu ordenador real. Por Ejemplo, si tu ordenador tienes 4GB de RAM, no puede crear un ordenador virtual con 8GB, piensa que ademas de tu ordenador va a gestionar tanto a tu mac como la visualización que crees.
En Viatea queremos saber tu opinión!!
¿Conocías este u otros programas de virtualización? ¿Cuál ha sido tu experiencia?