Tras las rigurosas pruebas para conseguir el certificado CE, el Huawei Mate X es el primer smartphone 5G del mundo aprobado por el Organismo de Certificación de la Unión Europea.
TÜV Rheinland, proveedor a escala mundial de servicios técnicos, de seguridad y certificación, es la empresa encargada de realizar el proceso pertinente para conseguir el certificado en dispositivos 5G de Huawei.
El primer dispositivo con certificado 5G CE del mundo, el Mate X de Huawei
El Vicepresidente de Huawei Consumer Business Group, Bruce Lee, afirma que la tecnología 5G es mucho más compleja comparada con generaciones anteriores. También dijo que el 5G tiene mucho margen de mejora:
"Los estándares y equipos de pruebas de certificación 5G aún dependen de próximas mejoras. Por ello, es un desafío sin precedentes evaluar los smarphones 5G. Gracias a la colaboración de Huawei y TÜV Rheinland, se han logrado avances significativos en muchas tecnologías clave de certificación. En el futuro, Huawei continuará trabajando con TÜV Rheinland para mejorar la investigación de la tecnología de certificación de productos de comunicación y mejorar los terminales 5G para uso comercial ". - Bruce Lee
El primer smartphone con certificado 5G CE del mundo se llama Huawei Mate X, y para ello equipa el chip Balong 5000. Este pequeño chip, el cual Huawei afirma que es el módem 5G más potente del mundo, es el homónimo del chip de Qualcomm, pero incluye ciertas mejoras respecto a éste.
Mientras que el módem de Qualcomm, el Snapdragon X50, solo soporta redes no autónomas o NSA, el Balong 5000 de Huawei también incluye también la arquitectura de red 5G autónoma o SA.
Lo mejor de este chip es que admite 2G, 3G, 4G y 5G juntos, sin duda supone un avance respecto a Qualcomm. Además, otorga menor latencia entre modos y mejor eficiencia energética, debeido a que sólo necesitamos un chip para todas las frecuencias disponibles.
Este pequeño pero potente módem es capaz de ofrecer 4.6 Gbps en Sub-6GHz, la frecuencia principal del 5G. Todavía nos quedamos lejos de la velocidad máxima teorica, la nueva red es capaz de llegar hasta 10 Gbps en situaciones ideales.
Sin duda, supone un gran avance. Poco a poco las operadoras irán incluyendo las redes 5G con tarifas de datos. Como toda tecnología nueva, al principio será prácticamente inalcanzable para el consumidor medio, pero esperamos que en un poco tiempo se convierta en la red que revolucione la industria, no solo de los smartphones, sino del mundo