La App Store, y lo que conllevó esta plataforma, es uno de los cambios más importantes después del smartphone. Apareció justo después de este y en la actualidad se ha vuelto imprescindible en nuestro día a día. Esta tienda única para dispositivos iOS creó un mercado del que hoy día viven miles de personas de todo el mundo.
Historia de la App Store
La App Store llegó en 2008 con tan solo 500 aplicaciones. Rápidamente la tienda comenzó a crecer gracias a su carácter abierto donde cualquiera, desde jóvenes en la habitación de su casa hasta grandes entidades, pueden hacer triunfar sus ideas.
En 2009 la tienda permitió las «compras dentro de la app» con la que los usuarios podían mejorar las funciones o para añadir nuevas en la aplicación en cuestión. Esto fue usado por muchos juegos como Angry Birds, Cut the Rope o Plants vs. Zombies en los que podías adelantar niveles, tener más monedas u otras opciones. Actualmente, este modelo de negocio funciona muy bien en algunos títulos como Clash Royale, Fortnite y PUBG.
En 2010, Steve Jobs presentó el iPad y con él la posibilidad de trabajar, en un entorno adaptado para una pantalla de 9,7 pulgadas. A día de hoy para estudiantes como yo aplicaciones como GoodNotes o OneDrive son ideales. También lo vemos en algunos sectores creativos como el de la fotografía o el artístico, con aplicaciones como LightRoom o ProCreate. Hoy son más de 1,3 millones de aplicaciones desarrolladas específicamente para iPad.
Ese mismo año los desarrolladores habían ganado alrededor de 1000 millones de dolares por la venta de sus aplicaciones y compras in-app. Fue entonces cuando comenzó en la App Store una tendencia de modelos de suscripción en las aplicaciones. Esta tendencia está ahora más en alza que nunca y es que aplicaciones como Netflix, Tinder o Dropbox utilizan este tipo de monetización de apps.
¿Qué es lo siguiente?
La App Store sigue evolucionando en la actualidad. Recientemente se actualizó completamente con artículos sobre nuevas apps y un diseño muy llamativo. Cuando uso el iPad 2018 para probar apps me impresiona bastante porque ofrece trucos y muestra aplicaciones muy interesantes. Aunque lo más emocionante aún está en desarrollo.
Todo apunta a que la siguiente gran innovación será la realidad aumentada. En la reciente WWDC la compañía anunció la tercera generación de ARKit. Actualmente hay más de 3000 aplicaciones desarrolladas para funcionar con realidad aumentada en la App Store y algunas abren nuevos caminos realmente interesantes.
Te puede interesar Mis apps ARKit favoritas