Huawei era un fabricante que se dedicaba mucho a potenciar la gama baja con terminales equilibrados para su precio y con especificaciones decentes. Todo eso ha ido a menos y han potenciado la gama media y alta. ¿Cómo les habrá salido este año la gama baja?. Todo lo que debes saber del Huawei Y7 , un terminal , digamos , a la altura.

Características

No se puede decir de otra forma. Este smartphone es más batería que móvil debido a los datos que veréis a continuación y sí , eso gusta. Gusta que tengamos en la gama baja un terminal con mucha batería ya que la gama baja es para gente que usa para cosas básicas el móvil pero que muchas veces lo usa mucho y a este tipo de personas les cuesta encontrar un móvil que les acabe el día o incluso más , aquí tienen uno.

Diseño

En diseño el terminal se ve muy cómodo y muy sencillo. No es un terminal que te encantará el diseño ya que hay muchos con cuerpos en aluminio parecidos. El terminal queda resultón y como puntos flacos tenemos la carencia de un sensor de huellas o los botones en pantalla. También otra cosa aunque poco interesante es el «anillo» en plata para la cámara que la verdad es que pienso que se ha quedado en otra época. Las dimensiones y el peso: 153.6 x 76.4 x 8.35 mm y 165g.

Batería , para rato.

La batería es de 4000mAh , muy parecida a la de algunos Xiaomi que con los componentes que veréis a continuación nos va a dar una gran autonomía digna de terminales mucho más elevados de presupuesto.

Procesador , suficiente.

Procesador snapdragon 435 con la adreno 505 que es algo básico aunque decente para un uso «normal» , no es un procesador para nada rápido , pero tampoco lento , podríamos decir que si usas el terminal para redes sociales , llamar , sin ningún tipo de edición de vídeo o procesos que piden demasiados recursos al terminal , no debería de haber problemas. Este Huawei Y7 está preparado para un uso intenso pero normal.

Cámara , lo habitual en este rango de precio.

La cámara falta ver el resultado en acción pero sobre el papel no es nada del otro mundo. Cámara decente para fotos más que decentes. Un muy buen resultado para el precio que tiene , pero no os esperéis grandes resultados. Las cámaras son de 12MP y 8MP.

Pantalla , algo grande para esa resolución.

La pantalla no acaba de dejar contento. Un panel de 5’5 pulgadas en resolución HD para sacar unos 272 píxeles por pulgada. Es verdad que no es un mal panel , pero eso sí , prefiero un panel de 5 pulgadas en resolución Full HD o HD que uno de 5’5 pulgadas. Si la resolución es baja y la pantalla grande salen pocos píxeles por pulgada y el resultado no termina de ser el idóneo.

Memoria , lo habitual.

Memoria Ram de 2gb y Rom de 16gb. Lo habitual por este precio.

Software , lo esperado.

En el software incluye un clásico de Huawei. Emui en su última versión (la 5.1) y Android en su última versión , es decir , Android 7.0 Nougat.

Precio , en su tope para características.

El precio será de 219€ y está disponible en plata y dorado.

Opinión

Como resultado vemos un terminal con mucha batería que deja contento a los usuarios de esta gama baja. No es el mejor terminal de la gama , pero si uno muy bueno en relación , calidad , precio. Sus puntos fuertes son: Equilbrio y batería. Puntos flacos: Falta del sensor de huellas , diseño algo parecido a otras marcas y pantalla algo grande para la resolución.

Este Huawei Y7 es totalmente recomendable para gente que le pide muchas horas a un móvil pero que usa facebook , whatsapp , llama por teléfono y hace alguna que otra foto. Lo han hecho acorde a su gama , sin querer parecerse a gamas más altas para así predominar en calidad.

Artículo sobre huawei 

¿Te ha gustado este nuevo terminal? ¿Cambiarías algo de este?