El año pasado, Huawei mostró toda su potencia en el lanzamiento, también en París del Huawei P20 Pro con cosas realmente innovadoras como la triple cámara, que nunca habíamos visto aplicada con efectividad en ningún otro smartphone. Como continuación a dicho modelo, hoy Huawei está presentando en París los nuevos P30 y P30 Pro.

Huawei P30: el pequeño de la familia promete ser un superventas

Cada vez la gama Pro y la gama normal se van acercando. El nuevo P30 es un terminal muy equilibrado, y con un precio inferior a la versión Pro. Este nuevo terminal ofrece buena pantalla, cámara genial, el último procesador de Huawei y otros detalles que te vamos a comentar a continuación.

Pantalla

Es la primera vez que vemos que Huawei incorpora una pantalla OLED para una versión inferior al Pro y creo que era un cambio que, antes o después, se tenía que acabar produciendo. Además, la pantalla es de 6,1 pulgadas con un notch en forma de gota en la parte superior.

El Huawei P30 no cuenta con con una pantalla curvada, que sí que tiene la versión Pro y tiene una resolución de 1080 x 2340. Sin duda, tiene muy buena pinta y para los usuarios a los que no les acabe de convencer la pantalla curva, el P30 puede ser una muy buena opción.

Sistema operativo

En cuanto al sistema operativo con el que contamos en este terminal es Android 9 con EMUI 9.1. Es uno de los puntos donde suele fallar Huawei y parece que no habrá novedades al respecto.

Hardware

En cuanto a hardware el nuevo Huawei P30 incluye el primer procesador que se presentó con 7 nanómetros. Huawei hizo gala del Kirin 980 por primera vez en IFA y desde entonces, todos sus smartphones de alta gama lo han incorporado. Este será de ocho núcleos y con una GPU Mali-G76 MP10.

En cuanto a la otros detalles tendremos 128GB (ampliable 256GB más con microSD), 6GB de RAM y una batería con 3650 mAh con carga rápida de 22,5W que no sabemos si será suficiente para una pantalla de más de 6 pulgadas. Además, contará también con un sensor de huella bajo la pantalla.

Esta versión cuenta con la última versión de Bluetooth, la 5.0, que promete aumentar el alcance y la autonomía de nuestros dispositivos. Respecto al audio también incorpora jack de 3,5 milímetros para conectar nuestros auriculares.

Cámara

En cuanto a la cámara, es la primera vez también que Huawei decide incorporar la triple cámara en su versión estándar en la serie P y además, no con el zoom x3, si no con el x5, incorporado por primera vez en este lanzamiento.

En primer lugar nos encontramos con cámara principal de 40 MPX y con una apertura de f/1.8, la cámara gran angular de 16MPX y la cámara con zoom óptico de 5 aumentos que tiene 8 MPX. Se puede grabar video en 4K 2160p a 30 fotogramas por segundo.

En cuanto a la cámara selfie, tenemos un sensor de 32 MPX y podemos grabar hasta una resolución fullHD.

Huawei P30 Pro: el zoom, casi el doble de potente

Y aquí lo tenemos, este va a ser el buque insignia de la compañía hasta el lanzamiento del próximo Mate 30 y ahora os contamos sus principales detalles y novedades respecto a su versión anterior.

Para ello me parece interesante plantearlo de otra forma. El primer lugar hablaré de lo que es igual que el Mate 20 y en segundo lugar, lo que cambia respecto a esa versión.

Cosas que se mantienen respecto al Huawei Mate 20 Pro

Algunas cosas importantes no han cambiado mucho respecto al Mate 20 Pro, el anterior buque insignia de la compañía. Ejemplo de ello es su batería, que crece respecto al P20 Pro pero no respecto al Mate 20 Pro. Ahora tendrá una capacidad de 4200 mAh y carga rápida de 40W e inalámbrica de 15W. 

fznor

Respecto a la pantalla, la resolución es de 1080 x 2340 y tiene una diagonal de 6,47 pulgadas. Además, como el Mate 20 Pro, tiene resistencia al agua, en este caso IP68. 

Otro detalle que permanece igual es el procesador. El primer procesador de 7 nm presentado al mercado, tal y como hemos mencionado antes, es el encargado de hacer que el P30 Pro funcione

El sistema operativo también es el mismo que el P30, como era de suponer. 

Cosas que han cambiado respecto al Huawei Mate 20 Pro

La gran diferencia es que la nueva cámara ahora será óptica de 5 aumentos en vez de los 3 que nos encontrábamos en la generaciones anteriores como Mate 20 Pro y P20 Pro. Además, otro detalle curioso es que tenemos una cuarta cámara que será un sensor TOF (Time of Flight) que nos permitirá hacer un modo retrato multiprofundidad.

La RAM ha cambiado también y ahora, en vez de los 6GB que teníamos en el Mate 20 Pro, tenemos 8GB de RAM.

En su linea de añadir nuevos colores degradados este terminal trae un nuevo color: el Sunrise Red. Una apuesta más en la diferenciación en esta peculiar característica de los terminales de Huawei. 


Imágenes: Gizlogic | MrMoviliano