Nokia se encuentra bajo investigación en Finlandia por el supuesto envío de datos a China, y ahora intenta lavar su imagen. No es la primera empresa que lo hace y pide disculpas.

La empresa, en un comunicado, explica que el software se «incluía erróneamente». Afirma que solo se activó en un lote de dispositivos Nokia 7 Plus destinados a comercializarse en otros países.

Nokia se encuentra bajo investigación por el envío de datos a servidores Chinos

HMD Global afirma que esos datos no se han procesado nunca, y por tanto, no pueden ser identificables en cuanto a qué usuario pertenecen. Además, explican que el fallo se solucionó con una actualización de software en febrero de este mismo año. Todavía faltan algunos teléfonos por recinbir dicho parche.

nokia-7-plus

La fuente afirma que la propia empresa ha rechazado hablar cuando se le preguntó acerca del mismo acto en otros dispositivos. Nokia envía datos a Singapur, donde se encuentran alojados los servidores de la firma finlandesa. Éstos pertenecen a Amazon Web Services, y afirman que cumplen con las leyes locales.

Los datos que se envían, a pesar de no mostrar explícitamente a qué persona pertenecen, podrían usarse con cierta información para corroborar la identidad. La investigación sigue en pie, aunque parece que todo queda en una anécdota de un error de fábrica a la hora de la comercialización, algo que no debería haber sucedido, aunque solo suceda en «un lote».

Pero esto muestar que los usuarios somos vulnerables, nuestros datos pueden estar expuestos. Recientemente una aplicación familiar dejaba acceso libre a una base de datos donde se podían ver ciertos datos como la ubicación en tiempo real. Este tipo de violaciones de privacidad no deben dejarse pasar, e investigarlo de manera activa hasta solventarla. Facebook parece ser una empresa que también quiere lavar su imagen.

| Fuente: Engadget