Llegamos al ecuador de este MWC 2019 celebrado en Barcelona, y las sensaciones en general son bastante positivas con respecto al futuro que nos aguarda. Pero este tipo de eventos suele olvidarse de millones de personas, y estas son todas aquellas que no tienen la suerte de haber crecido en un mundo tecnológico. Por ello, Doro quiere aplicar las nuevas técnologías a este sector de la sociedad.
Doro se acuerda de las personas mayores en medio de tanta tecnología
Hemos tenido la oportunidad de conocer durante este MWC 2019 a uno de los mánagers de Doro, y tuvimos la suerte de poder realizarle algunas preguntas sobre la filosofía y el futuro de la compañía sueca. A día de hoy, Doro es una de las empresas más conocidas de tecnología destinadas a la tercera edad, y después de este evento hemos comprobado que su fama es más que merecida.
El trabajo de Doro va más allá de llevar la tecnología a un sector de la sociedad que todavía desconfía de los dispositivos de última generación. Pero esto es algo que comentaremos más adelante, ya que para empezar queremos destacar la gran labor realizada por esta empresa en la producción de smartphones para nuestros séniors.
Por desgracia, la mayoría de la gente que quiere introducir a sus mayores en el mundo de la tecnología piensa en regalarles cualquier teléfono que sea barato y sencillo de utilizar, pero Doro apuesta por algo más. La sencillez de los dispositivos de esta marca es admirable, permitiendo que cualquier persona sea capaz de utilizar sus terminales.
Además, podemos elegir entre teléfonos móviles con un diseño muy sencillo que tan solo puedan enviar y recibir llamadas, o decantarnos por teléfonos con pantalla táctil de última generación. Pero tranquilos, Doro ha creado una capa de personalización para estos dispositivos que corren el sistema operativo Android para que cualquier persona que no haya tenido el más mínimo contacto con las nuevas tecnologías pueda usar a la perfección estos dispositivos.
¿Por qué Doro y no otra marca de telefonía móvil para las personas mayores?
Doro se dedica al desarrollo de teléfonos móviles, pero quizás este es el aspecto que menos impresiona sobre la empresa sueca. El principal atractivo, y factor diferencial por el que Doro supera con creces a la competencia en el mercado, es su servicio de asistencia MyDoro. Gracias a este servicio podrás controlar en todo momento a tus séniors, y serás avisado de forma inmediata si ocurre cualquier problema.
Entre las principales funcionalidades de este servicio, tenemos que destacar las siguientes:
- Posibilidad de emitir notificaciones que tengan prioridad sobre todas las demás del sistema, por lo que si ocurre cualquier cosa y da la casualidad de que tu dispositivo esté en silencio, estás se escucharán saltando el control de sonido de Android.
- Ubicación en tiempo real, por lo que puede registrar los hábitos de las personas mayores para ver los lugares que frecuentan, y así avisar si existe alguna anomalía que merezca la pena revisar.
- Permite llamada múltiple de forma automática si hay una alerta de peligro, por lo que si una persona mayor sufre un accidente se comunicará de forma instantánea con todos sus contactos más allegados a la vez, sin tener que ir llamando uno por uno. Doro se encarga de establecer la comunicación con el primer contacto que responda a esta llamada.
- Si nadie puede responder a las llamadas de auxilio, la propia empresa se encarga de avisar a alguien que se encuentre próximo a la ubicación del aviso. En caso de que nadie responda, se avisa inmediatamente a los servicios de emergencia.
Servicios de teleasistencia para todo el mundo
Otro de los puntos a tener en cuenta a la hora de confiar en Doro. Una de las novedades que presenta la compañía en este MWC 2019 de Barcelona es la incorporación a su serie de dispositivos de dispositivos destinados a la teleasistencia. Estos son capaces de cuidar de cualquier persona que se encuentre en cualquiera de los tres grupos en los que Doro divide a la tercera edad (establecen una clasificación teniendo en cuenta las características de cada caso).
Estos nuevos productos son en concreto los que más nos impresionaron. Juan Carlos, mánager de Doro en España y Portugal, nos explicó el funcionamiento de estos nuevos dispositivos destinados al hogar y logró convencernos de que el futuro de la teleasistencia pasa por las manos de esta compañía sueca.
Aunque actualemente no ofrecen estos servicios en España, Doro ya se encuentra explorando las mejores opciones de mercado para traer a nuestro país uno de sus principales atractivos, por lo que es cuestión de tiempo que lleguen a nuestro mercado.
La función de estos dispositivos es crear un entorno inteligente en el hogar de las personas mayores para facilitar su cuidado. Desde sensores que se encuentran en la puerta del frigorífico para comprobar si el usuario tiene unos buenos hábitos alimenticios hasta sensores de proximidad para comprobar que la persona que aprovecha estos servicios se encuentra correctamente.
Este es sin lugar a dudas el futuro de la teleasistencia, un servicio que en España es responsabilidad de las comunidades autónomas y que cuesta millones de euros a las comunidades todos los años. El ahorro que supone la plataforma MyDoro es considerable, y estamos seguros de que queda cada vez menos para que Doro nos asegure la seguridad de nuestros mayores.