El título musical de Ubisoft se lanzará en Europa el 6 de noviembre, tanto para PS4 como para XBox One.

Para aquel que no sepa de que hablo, Rocksmith es, de manera simplificada, una secuela espiritual de Guitar Hero, pero con un cambio que puedes notar con gran facilidad al jugarlo. No se utilizan guitarras personalizadas para el juego, sino que utilizas una guitarra o un bajo para tocar las canciones que más te gusten, y no solo por diversión. Rocksmith puede ser al mismo tiempo un buen profesor de guitarra o de bajo (y lo se bien porque juegue a la primera entrega en PS3).

Gracias a las nuevas tecnologías de las consolas de Next Gen, los jugadores podrán usar las funciones de captura y envío de contenido de las dos consolas para grabar y compartir sus mejores actuaciones y lucir sus mejores tonos personalizados con el Tone Designer.

Rocksmith 2014 Edition incluirá más de 50 canciones, y hay en la actualidad más de 300 pistas adicionales disponibles para su compra, con nuevos contenidos semanales. Para los jugadores que hayan dado el salto a las nuevas consolas, los DLC se pueden importar de un sistema a otro, de Xbox 360 a Xbox One, o de PlayStation 3 a PlayStation 4, sin tener que volver a comprar contenido o pagar costes de licencia adicionales.

La edición estándar incluye el cable Rocksmith Real Tone Cable, un revolucionario cable de jack de 1/4 de pulgada a USB, que convierte la señal analógica de una guitarra en una señal digital, para que cualquier consola de juegos, así como un PC o Mac puedan reconocer el instrumento y usarlo para jugar. Además, la versión de PS4 tendrá contenido adicional en comparación con XBox One. Los jugadores de PS4 podrán disfrutar de la opción Remote Play con la que será posible usar PS Vita para ver canciones de un nivel de maestría bloqueado, sin que necesiten puntuaciones ni nada adicional.