Durante más de una semana estuve decidiéndome por qué aplicación elegir para tomar apuntes en la universidad mientras utilizaba OneNote de Microsoft. Mis dos opciones eran Notability y GoodNotes. Finalmente me decanté por la segunda.
GoodNotes 4 o Notability
La aplicación GoodNotes se ha convertido en imprescindible en mi día a día como estudiante y tiene funciones que son muy interesantes para tomar apuntes como veremos más tarde pero tal vez quieras conocer los pros y los contras de cada una de las dos apps.
La decisión entre Notability y GoodNotes 4
Estuve dudando durante unos días cual coger por lo que me estuve informando de qué opciones tenía cada una y finalmente, llegué a la conclusión de que GoodNotes era más apropiada para mí (aunque no lo es para todos). Ahora os voy a explicar cuál de las dos es vuestra aplicación ideal dependiendo del caso.
En principio, entre ambas apps, no hay mucha diferencia. Funcionan de forma muy similar. Se crean carpetas con varias libretas cada una. En las libretas podemos escribir con el boli, el lápiz o subrayar el texto con distintos colores. También tenemos la opción de seleccionar un trozo para hacerlo más grande, pequeño o simplemente moverlo de sitio.
Ahora vamos a analizar sus principales diferencias nombrando las ventajas y desventajas de cada una:
Pros y contras de Notability
Notability tiene como pros la capacidad de poder añadir audios directamente en la libreta. Además de poner el fondo en negro con las anotaciones en blanco o de hacer lineas rectas de forma más sencilla que GoodNotes. Otra de las ventajas es que la libreta la seguimos escribiendo conforme desplazamos hacia abajo, mejor que GoodNotes con la que deberemos hacer una página nueva deslizando el borde derecho hacia la izquierda.
Notability tiene un mayor rango de opciones en ajustes aunque en GoodNotes como por ejemplo la posibilidad de poner un nombre predeterminado a las libretas y poner o no poner la fecha y la hora. Otra opción es que podemos hacer que la app evite que iOS apague la pantalla.
La única forma que se puede crear con la aplicación es una linea recta. Esta se crearía tomando una linea y dejando mantenido el Apple Pencil al llegar al final, aparecería como por arte de magia.
Pros y contras de GoodNotes
Una de las principales ventajas de esta aplicación es la posibilidad de crear formas exactas seleccionando una opción situada en la barra superior. Además, el punto que más me gusta es la posibilidad de hacer zoom de forma que podamos realizar los apuntes con mayor precisión.
Con esta última opción, la aplicación nos permite escribir bastante texto mediante una opción que conforme nos pasamos de más de la mitad de la pantalla ampliada, podemos continuar escribiendo donde nos hemos quedado. A continuación os dejo un GIF que os lo explica mejor que yo.
La posibilidad que comentaba en un principio de hacer formas, en ocasiones, si lo hacemos rápido, nos puede dar algún que otro quebradero de cabeza, porque por el momento, aunque no suele fallar, no es todo lo perfecto que debería. No obstante, en mi carrera, para hacer circuitos con puertas lógicas o si quiero redondear algo en una foto que he hecho a la pizarra esta opción es ideal y nos ayudará mucho más que la que nos trae Notability.
Opinión y precio
Mi opinión es que ambas aplicaciones son geniales y dependiendo del uso que le vayas a dar, tendrás que decidirte por una u otra. Si lo que quieres es tener las notas de voz y la posibilidad de poner el fondo en negro para ahorrar batería, Notability es tu opción. Si por el contrario, lo que necesitas es poder hacer figuras exactas o quieres una interfaz más visual a la hora de abrir las diferentes libretas, la opción de GoodNotes se acercará más a lo que estás buscando.
GoodNotes [8,99€]
Notability [10,99€]