Los amigos de lo ajeno son incansables, y cada vez son más las artimañas que utilizan para hacerse con un dispositivo móvil e intentar venderlo a un precio mucho más asequible, o bien, quedárselo y poder utilizarlo de forma personal. Esta claro que son los menos, ya que es muy factible, hoy en día, la localización del dispositivo. El ecosistema Apple, cuanta con un estructura digna de alabanza la cual, vamos a tratar de explicar su configuración.
En otros sistemas como puede ser android, también cuentan con software equivalente al IOS ya que ninguna empresa quiere quedarse atrás en la prestación de servicios a sus clientes.
iCloud
Actualmente, nuestros dispositivos, albergan infinidad de datos personales y aplicaciones que son utilizadas en nuestra vida laboral y personal, provocando que nuestro terminal sea muy importante e imprescindible.
La seguridad de nuestros dispositivos iOS comienza, como no puede ser de otra forma, con la configuración inicial. Resulta muy sencillo seguir los pasos especificados al activar el terminal, pero igual por desconocimiento o bien por dejarlo para otro momento, nos saltamos el procedimiento que es el que nos van a dar la seguridad tanto en un robo, perdida o sustracción.
Una de las opciones que no debemos pasar por alto, es la ID de Apple. Si no ha sido creada previamente nos podemos hacer con una de forma sencilla y rápida. Con la ID, el terminal quedará registrado y una vez activado. A continuación, nos dará una serie de opciones entre la que encontraremos si queremos activar "Buscar mi iPhone". Si por cualquier motivo se nos hubiera pasado por alto, o bien ya lo tuvieras configurado tu iphone y quieres consultar como se encuentra en tu dispositivo, no tienes más que seguir la siguiente ruta: Ajustes-iCloud-Buscar mí iPhone.
Activamos la pantalla de bloqueo mediante un código numérico pudiendo ser este, simple de cuatro dígitos, o bien uno compuesto de letras o números o lo que se desee.
Hasta aquí, la seguridad proporcionada por Apple para nuestros dispositivos. Con estos movimientos descritos, podemos localizar el lugar en el que se encuentra nuestro terminal y evitar que sea manipulado por personas que no tengan nuestra autorización.
Seguridad
El sistema de seguridad de Apple una vez activo, no permitirá restaurar el terminal salvo que desactivemos "Buscar mi iPhone". ¿Para qué sirve esto? Impedirá que cualquier persona no autorizada realice una restauración del dispositivo a ajustes de fábrica. Entonces, ¿No podemos restaurar? Sí, siempre y cuando al intentar desactivar la seguridad introduzcamos la contraseña de ID.
Una vez perdido o extraviado nuestro dispositivo o simplemente, que no sepamos dónde quedó nuestro terminal, debemos acudir a un ordenador o cualquier otro sistema iOS y acceder a la cuenta iCloud.com o bien a la app "Buscar mi iPhone" e introducir la ID y contraseña.
Localizado el dispositivo, acudimos a “Modo perdida”, pudiendo localizar el dispositivo o bien saber por donde ha estado.
Acciones que podemos realizar en el modo perdida:
- Bloquear el terminal inmediatamente y enviar un mensaje con un número de teléfono de contacto mediante el cual, nos puedan llamar desde la pantalla de bloqueo y poder alertar donde se encuentra sin poder acceder a nuestros datos.
- Podemos borrar los datos de nuestro dispositivo. Localizado y recuperado, podemos restaurar una copia de seguridad que se encuentra en iCloud.
- Reproducir un sonido para poder encontrarlo si nos hallamos muy próximos y no terminamos de verlo.
Terceros
En app Store, podemos encontrar infinidad de aplicaciones con similares prestaciones a la app oficial de Apple, algunas de ellas incluso cuentan mayores prestaciones que no proporciona Apple y que nos serán también de gran ayuda, como por ejemplo:
- Tomar una captura de la persona que porta nuestro móvil o bien el lugar en el que se encuentra nuestro terminal utilizando las cámaras del dispositivo.
- Obtener información de la red en la que se encuentra conectado nuestro device.
- Detectar cambios de tarjeta SIM.
Si con todo, no obtenemos respuesta, nos quedará llamar a nuestra compañía que nos proporciona el servicio, y bloquear el terminal mediante IMEI, importante paso ya que de lo contrario, alguien se podrá aprovechar de nuestro terminal si no hacemos esto.