Fitness+ es el servicio de Apple para hacer deporte y la compañía ha ofrecido una visión a la prestigiosa revista Men's Health para conocer su espectacular estudio de dos mil metros cuadrados. La entrevista fue virtual y el anfitrión fue Jay Blahnik, director senior de fitness para tecnologías de salud.
Para comenzar, la revista describe el diseño del espacio como todo blanco con toques de madera, mucho cristal y muchas pantallas que muestran lo que está ocurriendo en el estudio. También comenta que tiene tres grandes puertas de cristal que muestran un jardín exterior.

Siete cámaras robóticas se encargan de filmar una sesión que está a punto de comenzar. Blahnik menciona que "quieren que estos workouts sean mágicos". Añade que "Muchas personas pueden no pensar sobre la importancia de iluminar una clase de bicicleta estática diferente que una de poca, pero piensan que eso marca la diferencia".
"Estamos creando una obra de arte, una obra de inspiración, una obra de motivación."
Jay Blahnik traducido al español en su entrevista para Men's Health
El anfitrión no es nuevo en todo este tema, lleva más de treinta años trabajando para la industria del deporte y a mediados de los 2000 desarrolló aplicaciones y dispositivos para Nike. Este es el último gran proyecto en el que ha estado involucrado.

Fitness+ todavía no está en España y parece complicado que traigan los contenidos subtitulados o doblados a nuestro país. Veremos qué hace Apple en este sentido. La idea de esta plataforma es que podamos seguir sus sesiones a través de nuestro iPhone, iPad, Mac e incluso Apple TV, acompañados de la monitorización en tiempo real de nuestro Apple Watch.
"El propósito de lo que hemos estado haciendo es desde el principio es hacer fitness [...] un poco más sencillo, más motivador y más fácil de medir". Esto comienza por su estudio con siete cámaras con brazos robóticos que capturan en alta definición los movimientos para crear una visión elegante y intima.

Apple tiene muy en cuenta lo que se debe mostrar en la pantalla durante el workout, es por eso que desde la compañía cambian los datos que se muestran para que sean lo más relevantes posibles, como el tiempo que falta cuando la sesión está a punto de finalizar.
Dos entrenadores acompañan al principal para crear una sensación de equipo que se logre trasmitir al espectador. Su edad está entre los veinte y los sesenta años, y son de distintos orígenes étnicos. Comenta Blahnik que Apple Fitness+ es lo contrario a la atmósfera intimidatoria y hostil que envuelve algunos aspectos del mundo del deporte.
Finalmente Jay Blahnik declinó comentar sobre lo que estaba por llegar mencionando "que era un maratón, no un sprint", haciendo referencia al futuro de la plataforma. Comentó también que "esto no es un hobby para ellos. Es algo en lo que están comprometidos y piensan invertir."
Puedes leer la entrevista completa aquí en Men's Health.