Mi Windows se calienta mucho y no sé qué hacer. Seguro que es el principal problema por el que estás consultando este artículo, y es probable que hayas buscado esta información en otras ocasiones y no hayas solucionado el problema. Si quieres saber como hacer que tu ordenador no se caliente en 2018 te mostramos la solución a este quebradero de cabeza.

En ocasiones nuestro ordenador puede que no esté funcionando a la perfección, y por consiguiente nuestro dispositivo puede que sufra un calentamiento que dañe al propio ordenador. En Viatea hemos decidido ayudarte a solucionar este problema, el cual es más habitual de lo que piensas.

Mi Windows se calienta mucho y no sé que hacer en 2018 ¿Es problema de software o hardware?

Para empezar hay que saber identificar el origen del problema que tiene nuestro ordenador. En ocasiones se debe a que estamos forzando demasiado nuestro dispositivo, y este tiene que rendir por encima de lo habitual, lo cual puede ser muy dañino para el ordenador si se prolonga durante mucho tiempo.

Mi Windows se calienta mucho, y creo que no tiene que ver con el hardware:

  • Tú procesador está siendo forzado

En ocasiones nuestro ordenador tiene un procesador que permite overclocking. Esto hace que el procesador rinda sin tener ninguna limitación, lo cual nos ofrece mucha más potencia pero también hace que este se vea perjudicado a la vez que hay un aumento en la temperatura del PC. Asegúrate de que no tienes habilitada esta opción en la BIOS.

  • Debes limitar el rendimiento de tu CPU

Puedes probar a limitar el rendimiento de tu CPU para que tu ordenador no se caliente tanto. Para ello deberás ejecutar powercfg.cpl y configurar el plan de energía que se encuentre utilizando tu ordenador. Una vez se abra la ventana, pulsaremos en Cambiar la configuración avanzada de energía e iremos hasta la opción Administración de energía del procesador.

Fuente: GamerPC

Aquí podremos ajustar el rendimiento de nuestro procesador. Si este se encuentra al 100%, bastará con limitarlo un poco para que nuestro ordenador no produzca tanto calor.

Si crees que tu ordenador no tiene ningún problema relacionado con el sistema:

  • Mi Windows se calienta mucho. ¿Necesita un limpiado?

Este es uno de los problemas más habituales que causan una elevada temperatura en tu dispositivo. Es probable que los ventiladores de tu ordenador acumulen demasiado polvo. Esto hace que no consigan disipar el calor que produce el hardware de tu ordenador, lo cual puede ser peligroso.

Si quieres solucionar este problema, deberás abrir tu ordenador y limpiar los ventiladores del mismo. Con cuidado de no tocar ningún otro componente, deberás retirar el polvo acumulado que se encuentre en los ventiladores con el dedo, o con la ayuda de un paño. Si tu ordenador tiene demasiado polvo, siempre puedes recurrir a un poco de aire comprimido.

ordenador sucio polvo

Una práctica habitual es tener nuestra torre abierta, ya que pensamos que así entrará más aire dentro de la misma y diminuiremos la temperatura. Pues bien, este es un gran error ya que así lo único que conseguiremos es que entre más suciedad y la capacidad de refrigeración disminuya.

Deberás tener cuidado a la hora de abrir el ordenador, ya que si se trata de un dispositivo portátil puede resultar bastante complicado. En este caso, recomendamos limpiar los conductos de ventilación sin abrir el ordenador.

  • Estás utilizando el ordenador en un entorno poco apropiado

Uno de los casos que pasan desapercibidos, sobre todo si estamos utilizando un ordenador portátil. A veces utilizamos nuestro laptop apoyado sobre nuestro cuerpo, y tenemos que tener en cuenta que nosotros producimos calor que pasamos a nuestro ordenador. Además, puede que estemos tapando los conductos de ventilación sin querer.

 

Si tu ordenador es una torre, deberás tener en cuenta que debe de tener una separación de unos 5 centímetros como mínimo en todos sus lados. Esto mejorará la ventilación del mismo y permitirá que se refrigere mejor. También tendrás que tener en cuenta que la temperatura ambiente sea la adecuada, ya que si no se calentará más de lo normal.

Mi Windows se calienta mucho, y ya he probado con todas estas soluciones y no hay manera. ¿Qué más puede ser?

Si estás seguro de que el problema que tiene tu ordenador no tiene que ver con el sistema operativo, puede que tu PC necesite más refrigeración. Este será uno de los mejores casos posibles, ya que bastará con añadir algún ventilador más y problema resuelto. Si se trata de un ordenador portátil, podrás probar una base de refrigeración.

Si esto sigue sin dar resultado, puede que tengas que pensar en un nuevo ordenador para este 2018 ya que vuestro PC puede que haya quedado obsoleto. Por supuesto, si tenéis alguna duda dejárnosla en los comentarios e intentaremos resolverla lo antes posible.

¿Eres un nostálgico? Tal vez quieras leer cómo volver a instalar windows live messenger en 2018.