Al dar un presupuesto de nuestros servicios a un cliente, queremos que resulte lo mejor posible. La hoja de presupuesto debe llevar toda la información necesaria. Para facilitarnos el trabajo, Office ofrece distintas plantillas, la mayoría en Excel. Sin embargo, Word es una herramienta más fácil de usar, por eso te decimos cómo usar las plantillas de presupuestos en Word.

Colocar las plantillas de presupuestos

Diseñar una hoja de presupuesto para nuestra compañía es una tarea tediosa. Para facilitar nuestro trabajo existen diversas plantillas de presupuestos en Word que podemos usar. Siempre podemos personalizarlas y adaptarlas a las necesidades de nuestra empresa. Esto sin omitir la información esencial del presupuesto.

Plantillas de presupuestos en Word

Para acceder estas plantillas debemos primeramente entrar a Word. Una vez ahí debemos hacer click en Archivo, y posteriormente, en Nuevo. Cuando lo hagamos, aparecerá la pantalla de Plantillas Disponibles. En esta ventana observarás todas las plantillas de Office ordenadas en categorías.

Posteriormente, para ahorrar tiempo, podemos usar el buscador y colocar "Presupuesto". Si se trata de Word 2010, te dará dos opciones predeterminadas, presupuesto de servicio y presupuesto de ventas. Puedes usar la plantilla de tu preferencia y adaptarla a tus necesidades. Solo tienes que seleccionar la plantilla deseada y hacer click en descargar.

También puedes buscar otras opciones en la página web de Office, o en otros sitios web. Simplemente debes recordar nunca omitir la información primordial en cada presupuesto.

Información que debe tener un presupuesto

Una vez seleccionada la plantilla a utilizar, debemos personalizarla de acuerdo a nuestras necesidades. Se debe recordar mantener ciertos datos primordiales para la identificación adecuada del presupuesto. Lo primero que debemos colocar es toda la información de la empresa. Desde el logotipo hasta el teléfono, todos los datos son importantes.

Ejemplo de plantilla de presupuesto

De igual manera lo haremos con los datos del cliente, el número y fecha del presupuesto. De esta manera nos aseguramos de no confundir los documentos. Otros ítems importantes son la cantidad, descripción y precio sin impuestos del producto deseado. Recordemos que un presupuesto se realiza para que el cliente tengo una idea del gasto a realizar.

Finalmente, no podemos olvidar colocar el impuesto sobre las ventas y el total del gasto. El impuesto se coloca a parte para tener una información precisa y detallada en todo momento.

De esta manera puedes usar las plantillas de presupuestos en Word para facilitar tu vida. Una vez las hayas personalizado, las puedes guardar para futuros presupuestos. Simplemente tendrás que buscarlas en plantillas recientes.

Quizás te pueda interesar: Marketing en 2020: ¿Cómo puedo atraer a más clientes a través de Internet?