Xiaomi ha destacado en los últimos años por conseguir diseñar teléfonos que ofrecen unas prestaciones brutales y que pueden ser vendidos por un precio bastante asequible. Este es el caso de uno de los dispositivos más vendidos en Amazon este año, el Xiaomi Mi A3, del cuál hoy vamos a ver cómo cambiar su pantalla.
¿Qué necesito para cambiar la pantalla de mi Xiaomi Mi A3?
La pantalla es la parte más delicada de los teléfonos móviles que encontramos a día de hoy en el mercado, y esto cada vez es más evidente debido a la tendencia que hemos visto en los últimos años de aumentar el tamaño de la pantalla lo máximo posible.
A día de hoy, en una gran cantidad de smartphones, la pantalla suele ocupar por encima del 80% de la parte frontal del dispositivo, y esto ayuda a que en caso de golpe sea la parte más afectada. Pero tranquilo, si tienes un Xiaomi Mi A3 y tu pantalla ha sufrido algún percance te mostramos cómo puedes cambiarla.
Para empezar, es recomendable que dispongas de un kit para reparar pantallas de teléfonos móviles. Esto lo puedes encontrar por un precio por debajo de los 5€ en cualquier página web de recambios de smartphones a través de internet, aunque también puedes improvisar uno en casa. Basta con una púa para ayudarte a separar los componentes del dispositivo, y con unas pinzas.
Además, en el caso del Xiaomi Mi A3 necesitarás una pistola de calor para conseguir despegar la pantalla del cuerpo del dispositivo. Pero tranquilo, con algo de pericia es posible hacerlo utilizando un secador, aunque tendrás que asegurarte de mantener una distancia adecuada al aplicar el calor para no dañar el dispositivo.
Ahora que tengo lo necesario, ¿cómo cambio la pantalla de mi dispositivo?
Ya tenemos las herramientas necesarias, pero aún nos falta el recambio de nuestra pantalla, y para adquirirlo hay que buscar en páginas web de confianza. Hoy en día, te será sencillo encontrar la pantalla del Xiaomi Mi A3, la pantalla del Samsung Galaxy A7, o la del móvil más extraño que encuentres a través de internet.
Asegúrate de encontrar una pantalla de calidad, ya que en muchas ocasiones la calidad de los repuestos distan demasiado de la pantalla original por querer ahorrarnos algo de dinero. Debido a esto, deberás buscar un punto medio para obtener un repuesto adecuado.
En cuanto tengas la nueva pantalla, estarás listo para comenzar con la reparación. Para poder desmontar tu dispositivo, te dejamos el siguiente vídeo de Apptech para que puedas ver paso a paso cómo realizarlo.
Al llegar al último paso, tan solo tendrás que montar tu nueva pantalla teniendo cuidado de que queda bien pegada sobre el marco del dispositivo y repetir los pasos a la inversa para volver a montar tu dispositivo.
Aunque es cierto que reemplazar la pantalla de un dispositivo móvil no es una tarea sencilla, y menos aún de los teléfonos móviles más modernos, si tienes experiencia reparando dispositivos electrónicos puede hacerte ahorrar algo de dinero. Pero siempre tendrás que tener en cuenta que es un proceso bastante arriesgado.
¿Has conseguido reparar la pantalla de tu Xiaomi Mi A3 gracias a este tutorial, o prefieres confiar en un técnico para asegurarte de que tu dispositivo no queda inservible tras este proceso?
Te recomendamos: Apple establece un nuevo récord con sus resultados del primer trimestre