En el esfuerzo incansable por conseguir adivinar que es lo que va a presentarse mañana mismo en la conferencia de prensa de Tesla Motors / Solar City (el propio Elon Musk lo hizo saber a través de un tuit, me he propuesto hacer las veces de pitoniso al uso con los pocos datos de que disponemos e intentar desentrañar el misterio que en unas horas se nos ofrecerá por el CEO de la compañía Elon Musk. Si me puedo dedicar a esto en el futuro sólo el tiempo lo dirá.
Desde mi modesta opinión de bloguero tecnológico, cuatro bombas podría el Sr. Musk sacarse de su chistera propulsada por energías renovables, allá van:
1.- Presentación definitiva del Tesla Model 3
El pasado 31 de marzo de este año 2016 fue presentado en sociedad el que sería hasta la fecha el vehículo mas asequible de la marca, el Tesla Model 3 (35.000 dólares de nada).
Dicha presentación fue un simple prototipo para mostrarlo a todos, dejando para un momento posterior su diseño definitivo. Mucho se habló y criticó del portón trasero poco práctico del maletero o del cuadro de mandos frontal inexistente salvo su enorme pantalla dispuesta de manera horizontal que difería de las verticales de los modelos X y S.
Es probable que en la conferencia que se celebrará mañana salga a la luz cual feto motorizado eléctrico de cuatro ruedas el ansiado diseño definitivo, lo cual produzca “per se” el efecto de incrementar las reservas (o sea dinero contante y sonante para las arcas de la compañía californiana) necesarias para producir las unidades previstas de ese vehículo en tan corto espacio de tiempo.
2.- La nueva generación del Autopilot 2.0 de Tesla Motors
Según nuestro amigo de Viatea Saul López (recordamos la entrevista que le hicimos en nuestro canal de Viatea, gran conocedor de Tesla Motors y sus vehículos -si no lo conocéis ya estáis tardando, pulsa aquí para acceder a su canal de youtube -), lo que se presentará mañana será la nueva generación del autopilot 2.0.
Para el que no lo sepa, el autopilot de Tesla es un sistema de ayuda a la conducción autopilotado aunque a día de hoy todavía no es autónomo y necesita del manejo humano del vehículo.
El autopilot 2.0 podría ser una vuelta de tuerca más al autopilotaje del Tesla lo cual redundaría en un golpe sonoro en la mesa para el resto de competidores en este mercado tan complicado como es el de los vehículos. Hasta ahora el autopilot puede utilizarse únicamente en autopistas de dos carriles con mediana, pero ¿quién nos dice que mañana tendremos la presentación de lo que será un sistema para cualquier situación en la carretera?. Soñar es gratis y aunque pienso que es más probable otra tipo de presentación, habida cuenta de que hace escasos días se actualizó el sistema del software de los Tesla a la versión 8.0 (lean lo que se escribió en Viatea sobre este particular ), todo es posible.
3.- Presentación del Tesla Model Y
Muchos entendidos en la materia hablan de que el Model Y de la compañía Tesla Motors está al caer. Yo aunque opine que es pronto para presentar este nuevo modelo ya que Tesla Motors está actualmente enfrascada de sacar a la venta el Model 3 con total fiabilidad quizás nos sorprendan y saquen una primera visión de este vehículo, un SUV más pequeño y muy probablemente más asequible que el Model X. Mañana con toda seguridad lo sabremos.
4.- Baterías de nueva generación
Ésta última predicción es más un deseo a voces de muchos de los que creemos y amamos las excelencias de los vehículos eléctricos que otra cosa. Todos sabemos que uno de los lastres de estos vehículos es la autonomía y poder estar tranquilos de viajar sin las apreturas de una escasa infraestructura de puntos de carga sería el factor casi definitivo para dejar de lado, de una vez y por todas, a los vehículos con motores de combustión térmica (gasolina o diésel).
Es difícil imaginarnos unas baterías que en el mismo volumen puedan llegar a albergar capacidades en torno a 800 o 1.000 kilómetros de conducción sin cargar (ahora el límite máximo se encuentra en unos 500 o 550 Kilómetros establecidos en modelos P100), pero lo que no me cabe duda es que Tesla Motors y su tecnología llegarán a este punto mucho antes que el resto. ¿Será esto lo que nos tengan preparado?.
Conclusión
Este artículo pretende hacernos comentar entre todos que es lo que pensamos que presentará Tesla Motors mañana y si esta presentación puede cambiar la concepción que actualmente tenemos de los vehículos 100% eléctricos. Yo voto por el 1 (si, ya se, soy pragmático) aunque me gustaría que me sorprendieran sacando el 4. Y vosotros, ¿que pensáis?
ACTUALIZACIÓN A FECHA 17/10/2016:
Indicaros que en el día de hoy ha quedado suspendida la conferencia de prensa que iba a celebrarse hoy, quedando pospuesta para el próximo miércoles; habrá que esperar unos días más.