Desde hace una semanas, TikTok ha estado en el ojo del huracán. Esto debido a que la administración de Donald Trump acusó a la aplicación china de espionaje a ciudadanos estadounidenses. De hecho, Microsoft plantea comprar TikTok y Trump quiere vetarla. Sin embargo, no todo termina aquí, ya que Twitter se une a la lucha y plantea comprar TikTok según Reuters.
Twitter se aproxima a BiteDance para comprar TikTok
Las últimas semanas no han sido nada fáciles para la aplicación de vídeos cortos. Donald Trump le ha dado un ultimátum a la plataforma, y es que la misma quedaría vetada de Estados Unidos si no se concreta su venta en 45 días. Esto ha motivado a Microsoft a avanzar rápidamente en las negociaciones, con el fin de adquirir la popular plataforma.
Sin embargo, la lucha no será tan fácil, y es que Twitter también plantea comprar TikTok. Así lo han informado diversas fuentes a Reuters. Estas afirman que han existido aproximaciones entre Twitter y BiteDance con la única finalidad de formalizar la compra de la plataforma. Pero, el gran problema de Twitter podría ser el dinero.

Actualmente, Twitter capitaliza alrededor de 30.000 millones de dólares. Sin embargo, ese es justamente el precio que habría que pagar por la adquisición de TikTok. Además, el gabinete de Trump está exigiendo una comisión de la compra. Por lo que esta parece ser una batalla cuesta arriba debido al amplio margen de maniobra que tiene Microsoft.
Cuando BiteDance, TikTok y Twitter fueron consultados al respecto, todos se negaron a comentar. Por lo que esta información aún debe ser tratada como un simple rumor. Sin embargo, este rumor ha hecho muy bien a Twitter ya que sus acciones aumentaron un 5% este lunes después de que el mismo saliera a la luz.
A pesar de que no podemos afirmar a ciencia cierta si Twitter plantea comprar TikTok, no podemos negar que esta sería una gran adquisición. Solo debemos esperar y ver qué ocurre con la gran plataforma china, sin embargo su futuro no parece muy esperanzador debido a los constantes ataques por parte de Trump.
Fuente: Reuters