Hasta el momento, Roborock estaba haciendo únicamente robots aspiradores. Bajo mi punto de vista, los mejores calidad precio. Por lo que parece, este mercado se les estaba quedando pequeño y se han lanzado con los aspiradores escoba (sin cables) con el Roborock H6 como bandera, lanzado en el pasado CES.
Con el respaldo de Xiaomi o sin él, la compañía hace unos productos impresionantes con una estrategia de calidad-precio inigualable, y este es el caso de la H6. Sin tanta tecnología como sus hermanos, cumple con su función con creces.
Todas las herramientas en un solo lugar y con carga ‘inalámbrica’
Para cargarlo tenemos dos opciones: podemos conectar directamente a la base del aspirador a la corriente o tenemos la opción más recomendada, instalar su base de carga.
Efectivamente, El Roborock ofrece la carga ‘inalámbrica’ si perforamos nuestra pared para colocar su base de carga, donde también se pueden colocar los elementos para su uso, ya que es un aspirador modular –luego os contamos que herramientas ofrece–.
En caso de que lo instalemos lo primero que debemos tener en cuenta es que tenemos que tener un enchufe cerca. La carga inalámbrica no es como la de los teléfonos móviles, en este caso, la electricidad se trasmite por unos pines que tiene tanto la base de las aspirador como la base de carga.
Aunque parezca obvio, es importante elegir bien la ubicación, ya que, la base de carga se mantendrá en ese lugar por mucho tiempo. Para coger el aspirador, lo único que debemos hacer es levantarlo y presionar el ‘gatillo’ para que se ponga a funcionar.
El producto de Roborock más versátil y potente
Por otro lado, este aspirador tiene una capacidad de succión de 150AW, lo que permite eliminar prácticamente toda la suciedad de la superficie que estemos limpiando. Para que nos hagamos una idea, es más o menos lo que es capaz de succionar un producto de Dyson de más de 500 euros.
Otro detalle importante es que podemos lavarlo sin problemas. Tanto los filtros delanteros, traseros se pueden desmontar y limpiar para que el producto nos dure bastante más.
Sin ninguna duda, estamos delante del producto más versátil de la compañía. Muestra de ello es que cuenta con cinco accesorios para diferentes superficies. Ahora hablaremos de cada uno de ellos:
- Tubo extensible: con este accesorio podrás limpiar lugares que tengan acceso algo más complicado.
- Para recovecos: utilizaremos el propio aspirador para acceder a los sitios más complicados. Ideal para el sofá, por ejemplo.
- Minicepillo motorizado: elimina el polvo de muebles blandos con un cepillo de rotación rápida
- Cepillo de polvo: limpiar superficies que quieras desempolvar como el teclado del ordenador.
Por otro lado, cuando lo usamos como aspirador convencional nos incluye un rodillo para superficies duras como el parqué o uno para alfombras. En nuestro caso, no hemos podido probar el correspondiente a superficies duras, por lo que hemos usado el de alfombras para las pruebas.
Es importante saber que podemos colocar cualquiera de ellos de forma muy sencilla y extraerlos pulsando sobre el botón. Tal vez, echo de menos una mayor atención a los materiales, que son en su mayoría plástico.
Silencioso, lo más importante
Personalmente, creo que esto es lo más importante en un aspirador. No me importa que tenga una potencia de succión increíble si después de usarlo me duele la cabeza. En este aspecto, el H6 es muy respetuoso.
En su modo ECO no suena prácticamente para lo que estamos acostumbrados y en el modo MAX no es la locura que otros aspiradores suponen. De hecho, según las pruebas que he medido con la aplicación de ruido de Apple Watch –bastante fiable–.
El modo ECO tiene unos 60 DB, lo que es bastante inferior que otros aspiradores. El modo normal se está por los 70 DB aproximadamente y el MAX se queda más o menos en 80 DB. Para que os hagáis una idea, los 80 DB suponen un punto de inflexión entre si el sonido es perjudicial a largo plazo o no.
Batería
Algo que es especialmente interesante del Roborock es que tu experiencia de aspirado gira en torno a la batería, que muestra en su pantalla todo el rato en forma de cuenta atrás. Esto nos permite saber cuanto tiempo más podemos estar aspirando.
La batería depende esencialmente del modo que elijamos de los tres. De hecho, la cuenta atrás nos dice que batería restante nos queda para cada modo. El MAX tan solo lo podemos usar 10 minutos, el normal durante media hora y el ECO hasta 90 minutos. Durante las pruebas he podido ver que el tiempo se va recalculando automáticamente.
De momento, a parte de que cuenta con 3.610 mAh, no puedo comentar cómo afectará el tiempo a la batería a largo plazo. Aunque si tenéis dudas, os invito a que me preguntéis por Twitter (@gcolomar) y estaré encantado de responderos.
Modos de uso
Tenemos tres modos de uso que podremos visualizar a través de su pantalla OLED. En ella nos aparecerá si el dispositivo esta bloqueado, es decir si funcionará sin tener que mantener pulsado el ‘gatillo’; el tiempo restante de uso y el modo de uso que decidamos adoptar.
- ECO: El modo ECO es más similar a una escoba. Sirve principalmente para recoger pelusas y suciedad. Esto se nota claramente en el incremento de batería.
- Normal: El modo normal se usa cuando queremos una limpieza más a fondo, generalmente, será el modo que más usemos. Lo cierto es que la experiencia con él es bastante buena, y de hecho, es el modo por defecto.
- MAX: Este modo, como he comentado antes, funciona tan solo durante 10 minutos. Es para limpiar áreas más sucias de lo normal con mayor eficacia. La succión es bastante sorprendente con este modo.
Como vemos, los modos de uso son sencillos y dependerán principalmente de la situación en la que nos encontremos.
Conclusiones y precio del Roborock H6
Personalmente, la anterior aspiradora de mano que tuve fue francamente mala, esto sumado a la experiencia que he tenido con los robots aspiradores de Roborock, han hecho que mi experiencia con el H6 haya sido muy sorprendente, para bien.
Roborock, que cuenta con el respaldo de Xiaomi, ha conseguido hacer un buen producto, como sus demás aspiradores, y con un precio inferior a Dyson, el gran líder en este segmento de mercado, aunque son algunas similitudes en sus principales funcionalidades.
De hecho, tanto la batería como la capacidad de succión son muy comparables a los modelos de gama alta de Dyson, que rondan los 550€.
Su poco peso, su batería, su (bajo) ruido y su potencia hacen del H6 un aspirador genial para tu hogar. El Roborock H6 tendrá un precio será 399€ aunque podréis disfrutar de una oferta especial del 14 al 21 de mayo, en la que podréis conseguirlo por tan solo 339€
Más información > Página oficial de Roborock
Te recomendamos: El Mobile World Congress de Barcelona se celebrará un año más tras su cancelación este año.