El comercio a través de Internet ha supuesto un enorme cambio en la forma de comprar todo tipo de cosas en nuestra sociedad. Algo tan sencillo como crear una lista de deseos en nuestra página web de comercio electrónico favorito, y esperar a encontrar un chollo para que llegue a nuestra casa en tan solo 4 o 5 días suena bastante bien, pero también tiene peligros que tenemos que tratar de evitar.

Comprar por Internet no es un juego de niños

El negocio de la compra-venta a través de la red puede esconder en bastantes ocasiones estafas que pueden causarnos más de un dolor de cabeza. Desde robo de datos, hasta saqueos a nuestras cuentas bancarias hasta dejarlas a cero, tenemos que asegurarnos de comprar en sitios seguros y no caer en ninguna tentación que pueda llegar a suponer un peligro.

Hoy en día, cualquier usuario tiene facilidades para crear una página web que se dedique al comercio electrónico. De hecho, ya no es necesario tener el más mínimo conocimiento informático, ya que hay servicios a través de Internet que te permiten crear una web de e-commerce siguiendo un simple tutorial con una duración de 5 minutos.

De hecho, podemos comprobar que esto es cierto fijándonos en la última estafa que destapamos hace tan solo una semana. En esta última ocasión pudimos comprobar como aunque nos ofrezcan unos AirPods por 5 o 12 euros, no hay forma de que una oferta de este tipo sea real. De hecho, en esta ocasión la web de la estafa estaba realizada con Shopify, una herramienta para crear una tienda online en 2 minutos.

Para destapar esta estafa, tan solo teníamos que fijarnos bien en un par de detalles que en ocasiones pueden pasar desapercibidos. Pero esto es algo que tendrás que hacer siempre que compres en una página web que no sea conocida. Obviamente, si te dispones a comprar en una web como Amazon o similar, podrás estar completamente seguro de que no vas a tener ningún problema de este tipo.

¿Cómo puedo asegurarme de que no estoy siendo estafado al comprar en una web?

Esta es una de las preguntas más frecuentes antes de comprar cualquier artículo por Internet. Pero tranquilo, para asegurarte de que estás realizando una comprar segura no tendrás que ser todo un ingeniero informático para asegurarte de que no estás siendo estafado. Para empezar, la impresión que nos sugiere el aspecto de la web en la que estamos comprando es clave.

Este tipo de pequeños detalles pueden ser vitales para no ser engañados. Si estamos comprando en una página web que vende productos de calidad, sería bastante raro encontrar un diseño que sea poco trabajado. Tendremos que fijarnos en todos los detalles, incluso en los métodos de pago que ofrecen. Normalmente, si ofrecen pagos por canales seguros como PayPal pueden ganarse nuestra confianza.

Cuando tengamos claro que la web cumple con el primer requisito, puede sernos de gran ayuda fijarnos en sus condiciones legales. Esos apartados que siempre olvidamos dentro de una web, tales como las Condiciones de Privacidad o los Términos del Servicio pueden sernos de gran ayuda. Para comprar por Internet de forma segura, tendremos que fijarnos en este tipo de cosas.

comprar online

Por último, la mejor opción es buscar opiniones sobre el servicio que ofrece la web en la que deseas comprar en tu buscador favorito. Piensa que si caes en una estafa, es muy probable que alguien haya picado en el anzuelo antes que tú, por lo que con algo de suerte este usuario podría haber publicado en algún foro su experiencia. También podemos ver opiniones de empresas españolas que se dedican a destapar estas estafas.

Aunque todo esto parezca un tedioso trabajo, podemos asegurarte que merecerá la pena, ya que podremos evitar males mayores. Si caes en una estafa, en el mejor de los casos puede que hayas pagado la compra y que esta nunca llegue a tus manos. Pero no sería la primera vez que alguien acaba con su cuenta bancaria en números rojos por confiar en una web que se dedique a robar a la gente.


Desde Viatea, esperamos que estos consejos os sirvan antes de afrontar vuestras compras por Internet, y más aún ahora que llega una época de compras como es la Navidad. Por supuesto, si creéis que alguna web está estafando a sus usuarios podéis dejarla en los comentarios para tratar de comprobar si esto es cierto.