Los operadores móviles en España tienen que trabajar duro para ofrecer a los usuarios todo lo que pedimos, mejor cobertura y velocidad sin tener que pagar que demasiado. Por ello, es necesario que sepamos cuál es el operador con mejor cobertura 4G en 2020, después de analizar los resultados que conocemos del año anterior gracias a OpenSignal.

La cobertura 4G está principalmente dominada por Vodafone, pero el operador no ha logrado capitalizar la ventaja que construyó en 2017. Su crecimiento se ha estancado en la mayoría de métricas que realiza el estudio de OpenSignal y Movistar gana puntos cada vez más.

Operador con mejor cobertura 4G en 2020

El crecimiento de la velocidad de descarga 4G se ha estancado en los últimos meses. A pesar de esto, Movistar y Vodafone sobresalieron en la categoría de velocidad de descarga 4G, que a principios de 2018 ganó Vodafone, pero que ahora estaría empatado con Movistar.

Operador con mejor cobertura 4G en 2019
Fuente: OpenSignal

Esto no se debe al crecimiento de la red azul en España, sino más bien a la disminución que ha sufrido Vodafone. Las velocidades promedio disminuyeron en casi 2 Mbps dentro de la red de Vodafone, mientras que la de Movistar se mantuvo inactiva. Orange y Yoigo también han caído en sus puntuaciones de velocidad de descarga 4G en el último informe de la plataforma.

Movistar se posiciona como líder en velocidad

Vodafone ha mantenido el liderazgo en todas las categorías, pero Movistar se ha posicionado como líder en el último momento, contabilizando unos pocos megas por delante de Vodafone. Así, es posible que Movistar comience a competir por el liderazgo de la velocidad 4G si esta tendencia continúa. En cuanto a la velocidad 3G, Movistar también ha logrado superar a Vodafone y Yoigo para tomar la iniciativa.

Lo que no ha logrado superar Movistar es la disponibilidad 4G de Vodafone. Las mediciones muestran que el crecimiento en el alcance de LTE se ha estancado un poco entre los operadores españoles y Movistar registra el mayor aumento de solo un punto porcentual en la disponibilidad 4G.

Operador con mejor cobertura 4G en 2019
Fuente: OpenSignal

Tanto Movistar como Vodafone han registrado velocidades promedio de poco más de 33,5 Mbps y mientras que la velocidad de Movistar se ha mantenido estable según el último informe, la de Vodafone cayó en casi 2 Mbps desde los 35,3 Mbps.

Por su parte, Orange, Vodafone y Yoigo vieron cómo sus puntuaciones de velocidad de descarga 4G caían en más de 1 Mbps. En las cuatro ciudades más importante de España, los botines se compartieron, ya que Vodafone es el primero en velocidad de descarga 4G en Barcelona y Madrid, mientras que Movistar lidera en Sevilla y Valencia.

Panorama de disponibilidad nacional 4G en España

La disponibilidad nacional 4G en España se situó en casi el 84% en el último informe global de OpenSignal de 2018, lo que sitúa al país entre los 4G más conectados de Europa. Sin embargo, estamos viendo algunos signos de estancamiento en esta velocidad de descarga tanto métrica como 4G. Si nuestro país desea realmente unirse a la élite global 4G, sus operadores deben asegurarse de que permanecen enfocados en el despliegue de la red.

Nuestro país ha subido en los últimos tiempos su ranking mundial en los informes del Estado de LTE, yendo por delante de muchos países europeos con un porcentaje de casi el 84%, ubicándose entre los países 4G más rápidos de Europa. Sin embargo, últimamente su crecimiento se ha estancado en las velocidades de descarga 4G y en la disponibilidad de 4G en varios operadores del país.

Los cuatro operadores más fuertes de España (Vodafone, Movistar, Yoigo y Orange) deben hacer todo lo posible para mantenerse completamente enfocados en expandir y mejorar sus redes si quieren mantenerse en la élite global 4G. Como hemos comentado antes, Vodafone ha perdido su ventaja en la métrica de descarga 4G frente a Movistar y su crecimiento se ha estancado mientras que sus rivales se recuperan poco a poco.

Según la categoría de velocidad general de OpenSignal, que tiene en cuenta las velocidades combinadas de las redes 3G y 4G de los operadores y el nivel de acceso a cada categoría, Vodafone mantiene el liderazgo con una velocidad promedio de 27,2 Mbps.

Por otro lado, Movistar ocupa el segundo lugar porque ha aumentado su propia velocidad general en casi 3 Mbps para llegar a 26,7 Mbps y es así como ha cerrado la brecha de líder. Si esta trayectoria continúa, Movistar puede llegar a tomar la iniciativa en un futuro.

Crecimiento en puestos de disponibilidad 4G

En términos de disponibilidad 4G, Vodafone mantiene la primera posición pero sin destacar demasiado. La disponibilidad es tan importante como la velocidad, ya que muestra la cantidad de tiempo que los usuarios pueden obtener una conexión LTE con un dispositivo 4G y una suscripción. Si no podemos obtener una conexión, la velocidad es irrelevante.

Vodafone es el operador que mejor disponibilidad 4G ofrece en nuestro país, con una puntuación de 86,7%. Sin embargo, el crecimiento se ha estancado en cierto modo entre los operadores nacionales, ya que Movistar registra el mayor crecimiento con un 1% para alcanzar un índice de disponibilidad 4G del 82%.

Operador con mejor cobertura 4G en 2019
Fuente: OpenSignal

Todos los operadores nacionales obtuvieron un porcentaje superior al 80% en la métrica de disponibilidad 4G y los resultados fueron aún más altos en las cuatro ciudades principales del país. Vodafone registró la mayor disponibilidad de 4G en Madrid con un impresionante conteo de 89,4%, mientras que el operador obtuvo más del 90% en Sevilla y Valencia. El alto nivel de competencia en el alcance de LTE se reflejó en los sorteos de disponibilidad que registran en tres de las cuatro ciudades.

Todo apunta a que el regulador español CMNC está preparando una venta de espectro en la segunda banda digital digital de 700 MHz de dividendo, lo que supondría un gran impulso para las redes, pero este proceso de subasta probablemente tardaría al menos un año en completarse.


Tras este análisis del operador con mejor cobertura 4G en 2020, podemos decir que Vodafone se posiciona como líder en muchas de las categorías, pero Movistar le está pisando los talones. También vemos que el estancamiento en las velocidades de descarga 4G y la disponibilidad de 4G es algo a lo que tienen que prestar mucha atención. Así, los operadores nacionales deben trabajar duro para asegurarse que siguen en la élite global 4G.

Vía. OpenSignal