Virgin Hyperloop ha lanzado un video en el que se puede observar una recreación de lo que podría ser la manera de viajar en el futuro a bordo del Hyperloop. En este vídeo, llamad "Passenger Experience", es decir, la experiencia del pasajero, se recrea el interior del vehículo y la disposición de los pasajeros.

En el vídeo se recrea todo el proceso por el que pasa el viaje, desde el registro hasta el desembarque. Se trata de una experiencia muy similar a la que ocurre en los aeropuertos pero el habitáculo es más similar al de un tren ya que el espacio es abierto y los asientos son frente a frente, como ocurre en los asientos con mesas de los trenes de alta velocidad actuales.

Un cambio respecto al los aviones o los actuales trenes es la ausencia de ventanas laterales, que se substituyen por una gran ventana superior, una especie de tragaluz. Este hecho se produce básicamente porque la cápsula del Hyperloop funciona al levitar magnéticamente en un tubo de vacío a una velocidad que puede alcanzar los 1223 km/h.

viajar Hyperloop

El interior, diseñado por la empresa Teague, utiliza ciertos materiales para llevar el exterior hacia el interior y reducir la sensación de claustrofobia. John Barratt, presidente de esta compañía explicó que las bandas de vegetación y las texturas de madera sustituyen los materiales comunes del transporte público y aportan un toque "optimista y fresco".

Toda la iluminación, incluidas las pantallas de información, es dinámica y se ajusta a los viajeros y al tipo de viaje

John Barratt

El transporte mediante Hyperloop no llegará hasta al menos 2030, según informa Virgin. Aún así, se ha avanzado en el sistema y el pasado mes de noviembre se realizó una expedición con ejecutivos de la compañía en las que este medio de transporte alcanzó los 172 km/h en 6.25 segundos.

Virgin Hyperloop tiene como objetivo que miles de pasajeros puedan viajar cada hora mediante cápsulas de 28 pasajeros que se mantendrán unas de otras a milisegundos a lo largo de los viajes. En este momento la compañía se encuentra en la búsqueda de fórmulas para reducir costes para que sea más barato que volar. "Si no es asequible, la gente no lo usará", afirmó Jay Walder, director de Virgin Hyperloop.

viajar Hyperloop

Aunque en la actualidad no es posible para la mayoría de las personas, el objetivo de la compañía pasa por cambiar esta cuestión y permitir que las personas puedan viajar entre ciudades lejanas en poco tiempo y a un coste asequible, tal y como informa Walder.

Vía: Futurism