Gracias a Autowise, la compañía china de inteligencia artificial y vehículos autónomos, se están probando en Shanghái los primeros vehículos de limpieza autónomos del mundo. Hoy en Viatea os contamos todos los detalles sobre esta nueva iniciativa.

La empresa Autowise se fundó hace solamente un año y no ha necesitado mucho más tiempo para diseñar y poner en las calles las primeras pruebas con dos vehículos de limpieza autónomos. Si todas las pruebas salen bien, podrían comenzar a funcionar este mismo año en entornos limitados.

Los primeros vehículos de limpieza autónomos del mundo

La compañía ha llevado a cabo las pruebas con dos modelos diferentes de vehículos. Uno de ellos mide alrededor de los tres metros y está pensado sobre todo para limpiar naves, aparcamientos y solares, así como otros lugares que estén dentro de las instalaciones de las empresas.

El otro vehículo es más grande, ya que se trata de un camión autónomo y mide seis metros. Este se utilizará para limpiar calles, carreteras y también podría llegar a limpiar autopistas. Para que podáis ver cómo funcionan y las pruebas que están haciendo, os dejamos un vídeo de New China TV.

Estos vehículos se utilizarán de noche para que encuentren el menor tráfico posible a pesar de que las pruebas las realicen durante el día. Los dos vehículos circulan a una velocidad de entre 3 y 5 kilómetros por hora, así que no son peligrosos para los ciudadanos pero sí tendrían que tener cuidado por sus tamaños y pesos.

En el vídeo se puede ver que los vehículos dan la vuelta, circulan marcha atrás y toman correctamente las curvas de las calles. Sus creadores están trabajando en la inteligencia artificial que les permitirá ubicar las zonas más sucias para dedicar más tiempo a su limpieza.

Lo mejor de esta tecnología es que se puede instalar en cualquier vehículo de limpieza y convertirlo en autónomo, por lo que no es necesario desarrollar vehículos desde cero para poder aplicarla.


La inteligencia artificial se utiliza cada vez más para mejorar y facilitar el día a día de todos los ciudadanos, aplicándola en este caso a vehículos que permitirán tener unas ciudades más limpias. ¿Creéis que este tipo de vehículos están cerca de llegar a nuestras calles?

Te recomendamos: Pon a prueba tus conocimientos de diseño de interfaces de usuario.

Vía. New China TV