Uber siempre encuentra las maneras de mejorar su plataforma, incluso planean un servicio de taxis aéreos en un futuro. Actualmente, es increíble la gran cantidad de situaciones de acoso que han sido reportadas durante la utilización del servicio. Para prevenir tales casos y tener pruebas cuando ocurran, Uber te permitirá grabar el audio del recorrido en México.

Uber podrás grabar el audio del recorrido en ciudades de México

El año pasado, Uber anunció el inicio de su prueba piloto de grabación de audio en México, con el objetivo de mejorar su seguridad. El estudio de esta nueva opción, fue iniciado incluso en otras zonas de Latinoamérica como Brasil. Finalmente, luego de la espera por parte de los usuarios, la compañía indicó que la herramienta ya se encuentra disponible.

El usuario podrá activar esta opción desde la aplicación. La cual, permitirá a Uber grabar el audio del recorrido durante el servicio en Mexico. Generando un respaldo de lo sucedido en el viaje. Una vez finalizado el viaje, el archivo de audio se enviará directamente al servidor de Uber.

De esta manera, ni el conductor ni el cliente podrán acceder al mismo, a menos que el servicio de soporte lo considere necesario. Al Uber grabar el audio del recorrido en Mexico, podría servir como evidencia en caso de que se quiera levantar un reporte o denunciar un delito.

Uber

El enfoque de esta iniciativa es disminuir y prevenir situaciones de acoso o comentarios inadecuados por parte del conductor o del usuario. Y es que, de acuerdo al Instituto de Estadística y Geografía de México, aproximadamente el 20% de la población sufrió acoso u otra forma de violencia sexual para el 2020.

De acuerdo a la información suministrada, la herramienta de grabación estará disponible inicialmente en Ciudad de Mexico y Guadalajara. Y de acuerdo a su éxito, estará habilitada en otras ciudades del país. Es evidente que Uber, tiene como meta brindar mayor bienestar y protección para sus usuarios.

Esto es parte de un esfuerzo enorme por parte de la compañía para redimirse de la crisis de casos de acoso que ha experimentado. Por lo que agrega esta nueva opción a sus otras herramientas de seguridad como RideCheck y la utilización de Código PIN.