La famosa red social de microblogueo y opinión ha realizado varios cambios en sus políticas en lo últimos meses. De hecho, hace poco esta anunció que Trump perderá su protección al dejar la presidencia. Siguiendo el curso de sus actualizaciones, esta semana Twitter anunció que nuevamente verificará las cuentas de sus usuarios a partir de 2021.
Luego de varios años de espera Twitter verificará a sus usuarios nuevamente
Desde hace más de 3 años Twitter decidió detener el proceso de otorgar verificaciones y checks azules a las cuentas de usuarios reconocidos. Esto ocurrió después de que la famosa red social verificara varias cuentas que incitaban al odio y la violencia.

Sin embargo, hace poco Twitter comenzó a realizar el proceso de verificación en algunas cuentas de personal de salud para evitar la desinformación por el COVID-19. Este hecho les permitió tantear un poco el terreno en base a una posible reinserción de las verificaciones.
Esta semana, Twitter anunció su nueva política con la que verificará a los usuarios nuevamente a partir del próximo año. No obstante, la compañía espera no volver a repetir los errores del pasado, por lo que invita a sus usuarios a leer su borrador y hacerles llegar sus opiniones, ya sea mediante la encuesta de la página o a través del hashtag #VerificationFeedback.
"La insignia azul verificada en Twitter permite a las personas saber que una cuenta de interés público es auténtica. Para recibir la insignia azul, su cuenta debe ser destacada y activa"
Twitter
¿Quiénes podrán solicitar la verificación de Twitter?
La red social ha decidido desarrollar un borrador bastante completo, sujeto a cambios, donde especifica quienes podrán y quienes no obtener el check azul de la compañía. Dentro de las categorías de cuentas que pueden optar por la verificación están: gobiernos, empresas, noticias, entretenimiento, deportes, activistas e influencers.

Cada categoría deberá cumplir con ciertos criterios para lograr la adjudicación. Uno de los requisitos más destacados es con respecto a los influencers, los cuales "no deben publicar contenido que acose, avergüence, degrade o insulte a cualquier individuo o grupo" según Twitter. Hecho que ha llamado mucho la atención en los últimos años.
Para finalizar, Twitter ha remarcado que no verificará nuevamente a aquellos usuarios que violen sus reglas, e incluso retirará la verificación a cualquiera que lo haga. Además, la red social aclaró que en las próximas semanas introducirá nuevas formas para que los usuarios se identifiquen más allá de los checks azules.