Luego de los resultados de las recientes elecciones norteamericanas, se ha generado gran polémica en las redes sociales. En esta ocasión, es Twitter quien ha dado mucho de que hablar, y es que la empresa ha confirmado que el presidente Trump perderá todo tipo de protección contra sus prohibiciones en caso de abandonar el cargo.
Política de interés público a poco de caducar
Recientemente Twitter recibió una gran cantidad de solicitudes acerca de eliminar la cuenta del actual mandatario estadounidense. Todo esto tomando en cuenta un sin número de mensajes violentos y amenazantes publicados en su cuenta principal.
No obstante, la famosa red social decidió tomar una postura neutral ante la situación, desarrollando una política de "interés público". Mediante esta norma se protege a los líderes y mandatarios mundiales de ser eliminados o sometidos a las restricciones que comúnmente se aplican al resto de los usuarios.

De acuerdo con Twitter, bloquear a un líder mundial o eliminar sus controvertidos tuits ocultaría información importante que la gente debería poder ver y debatir. Sin embargo, varios usuarios destacaron que esta medida era una forma de protegerse de cualquier represalia o acusación de la administración de Trump.
Trump podría perder la protección de Twitter en enero de 2021
Esta semana, Twitter confirmó que el presidente Trump perderá su protección contra las prohibiciones de la compañía si este abandona el cargo. Hecho que, hasta el momento, se suscitará el 20 de enero del próximo año, ante la posesión del recién electo Joe Biden, en caso de no comprobarse ninguna irregularidad.

En su comunicado, Twitter aclaró que el marco de interés público se aplica solo a los líderes mundiales y candidatos a cargos públicos actuales. Caso totalmente contrario para a los ciudadanos privados cuando ya estos no ocupen sus puestos.
De esta forma, si se lleva a cabo la transferencia de poder, Trump perderá cualquier protección y Twitter podrá actuar activamente contra él, como lo haría con cualquier otro usuario. Sin embargo, las cuentas oficiales como @FLOTUS y @WhiteHouse se transferirán a la nueva presidencia, por lo que continúan con la protección.
Todo esto tomando en cuenta que la red social, tan solo este 6 de Noviembre, ocultó cuatro publicaciones de Trump que adjudicaban fraude durante las elecciones. Además, varios usuarios afirman que la red social por fin podrá defenderse, luego de que Trump firmara una orden ejecutiva contra Twitter, Google y Facebook.
Hasta el momento, no se ha generado ninguna respuesta por parte de Trump ante la aseveración de Twitter de que este perderá su protección en la red social. Además esta nueva arremetida de alguna forma busca ganarse la aprobación de la administración Biden. Por lo que, solo nos queda seguir de cerca este anuncio y esperar su desenlace.
Vía Engadget