El módulo de aterrizaje InSight de la NASA que aterrizó en el planeta rojo en noviembre de 2018, ha detectado un gran fenómeno natural. La compañía ha estado esperando por este terremoto de magnitud 5 en Marte mucho tiempo; el más grande detectado hasta ahora.

Terremoto de magnitud 5 en Marte: uno de los últimos hallazgos de la InSight

Se aproximan tiempos difíciles para la pequeña estación que se asienta en Marte. Poco a poco sus paneles solares se están cubriendo de polvo y, eventualmente, dejará de recibir la energía solar necesaria para funcionar.

InSight se dedicó siempre a sondear el interior del planeta rojo, su principal objetivo era estudiar los temblores de la superficie. Los seísmos que conocemos en la Tierra son muy distintos a los que se originan allí.

En nuestro planeta son provocados generalmente por el movimiento de placas tectónicas. En la superficie marciana los temblores se deben al enfriamiento de la corteza marciana; se vuelve más quebradiza y se agrieta.

En 3 años y medio, la InSight ha detectado más de 1.313 terremotos, aunque la mayoría significativamente débiles. Hasta ahora, el mayor fue uno de magnitud 4,2.

terremoto de magnitud 5 en Marte
Magnitud del seísmo en la escala - Vía NASA

Sin embargo, este último sismo del 4 de mayo alcanza los 5 puntos de magnitud, con que es el mayor registrado en nuestra historia marciana. Pero las comparaciones son odiosas, y se queda muy corto con los que acostumbramos ver en la Tierra.

"Desde que instalamos nuestro sismómetro en diciembre de 2018, hemos estado esperando 'el grande. Este terremoto seguramente proporcionará una vista del planeta como ninguna otra"

Bruce Banerdt, investigador principal de InSight en la NASA

Un gran logro por parte de la NASA, pero no es el único dispositivo de la compañía que está operando en Marte. Otros como el helicóptero Ingenuity que visualizó sus restos de aterrizaje, siguen moviéndose por el planeta.

Vía NASA