Desde hace algunos meses, lo que parecía cosa de ciencia ficción se ha estado convirtiendo en una fuerte tendencia sin retorno a nivel mundial. En esta ocasión, el concepto de los supersoldados parece haber llegado a Francia, quienes han aprobado una nueva investigación para el desarrollo de individuos tecnológicamente mejorados para el combate.

Francia aprueba investigación de supersoldados biónicos

En la actualidad, Francia cuenta con el mayor presupuesto armamentista de toda la Unión Europea y miles de soldados desplegados en todo el mundo. Sin embargo, el país considera que no está suficientemente preparado para los avances militares internacionales. Es por ello que ha decidido autorizar un nuevo proyecto para la creación de supersoldados biónicos dentro de su ejército.

Francia aprueba el desarrollo de supersoldados biónicos.

Este 8 de diciembre, el Comité de Ética Militar francés decidió aprobar el programa de mejoras de soldados, describiéndolo como "un factor necesario para mantenerse al día con el resto del mundo", según informa BBC. Con dicha aprobación, Francia se añade a lista de los pocos países interesados en esta tecnología, como el caso de los supersoldados de China que hace poco fueron advertidos por Estados Unidos.

"Debemos enfrentar los hechos, no todo el mundo comparte nuestros escrúpulos y debemos estar preparados para lo que nos depare el futuro. Debemos explorar formas de mantener nuestra superioridad operativa sin dar la espalda a nuestros valores".

Ministro de Defensa de Francia, Florence Parly. 

En el informe presentado, los investigadores destacan el desarrollo de implantes que mejoren las capacidades cognitivas de los soldados y permitan un monitoreo continuo de los signos vitales en el campo de batalla. Además, expresan la necesidad de trazar líneas éticas claras, por lo que prohíben todo tipo de prácticas eugenésicas o genéticas, así como todo lo que "que pueda poner en peligro la integración del soldado en la sociedad o su regreso a la vida civil".

Las implicaciones éticas aún son inciertas

De acuerdo con la Ministro de Defensa de Francia, no existen planes a largo plazo de desarrollar tecnologías invasivas para sus soldados. Sin embargo, el Comité de Ética Militar destacó que inevitablemente podrían desarrollarse cuestiones filosóficas y morales. Es por ello que el futuro de estas pruebas y sus consecuencias aún es incierto.

"Los seres humanos han buscado durante mucho tiempo formas de incrementar sus capacidades físicas o cognitivas para poder librar guerras. Los posibles avances podrían conducir en última instancia a que se introduzcan mejoras de capacidad en los cuerpos de los soldados".

comité de ética militar de Francia.

Hasta el momento, la aprobación de supersoldados en Francia es una realidad. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer antes de que esta tecnología se materialice, por lo que no sería sorpresa si en los próximos días algún otro país anuncia su expansión en este nuevo sector militar.

Vía BBC News