Spotify es una de las mayores plataformas dedicadas al streaming de audio a nivel mundial. La compañía cuenta con millones de podcasts y canciones en su repertorio para todas las personas. La regulación de los podcasts en la plataforma suele ser deficiente, por lo que Spotify compra Kinzen para luchar contra la información falsa.

Spotify y Kinzen trabajaban juntos desde 2020

La plataforma cuenta con múltiples funciones como su nuevo botón de reproducción para usuarios Premium que facilita la vida de las personas. Por ello, no es de extrañar que sea tan usada para escuchar podcasts y diferente contenido. De hecho, la cantidad de podcasts que se suben a Spotify a diario asciende a miles, incluso millones.

La gran cantidad de contenido en la plataforma dificulta su regulación, por lo que Spotify compra Kinzen, una startup enfocada en informar declaraciones dañinas para los usuarios. La compañía utiliza aprendizaje automático para analizar el contenido e informar a los moderadores humanos sobre alguna falta.

Spotify compra Kinzen

La idea de la compañía es ofrecer una experiencia segura y agradable para todos los usuarios que utilicen la plataforma. Kinzen permitirá identificar declaraciones erróneas o violaciones a las políticas de Spotify de forma rápida. Así, se mejorará la capacidad para detectar el contenido dañino y actuar en consecuencia.

A pesar de que Spotify compra Kinzen, ambas compañías se encuentran trabajando juntas desde 2020. De hecho, portavoces de Spotify informan que Kinzen fue esencial para mejorar la seguridad de la plataforma. La startup cuenta con tecnología capaz de analizar audios en varios idiomas, utilizando datos de internet para averiguar si las declaraciones son dañinas.

La nueva adquisición de Spotify sin duda ayudará a la plataforma a regular mejor sus podcasts, pues era un área muy deficiente hasta ahora. Si bien tomará cierto tiempo analizar todo el contenido disponible, resulta un gran paso para luchar contra la información falsa y los mensajes subliminales de algunos usuarios.

Vía The Verge.