Tal parece que la conexión satelital será el nuevo paso cuando de conectividad se trata. Una de las primeras compañías de móviles inteligentes en aplicar estar función fue Apple a través de un mensaje SOS en el iPhone 14. Sin embargo, los móviles Android podrán enviar SMS satelitales gracias a esta nueva función de Qualcomm.

Snapdragon Satellite estará disponible a mediados de año

La conexión satelital es cada vez más deseada por los usuarios, ya que permitirá eliminar las zonas sin cobertura. De hecho, desde hace unos meses se rumora que la nueva versión de Android podría contar con soporte para esta función. Este tipo de rumores toman mayor fuerza cada día debido a los múltiples avances en tecnología.

Qualcomm ya está obteniendo una característica que le permitirá a los móviles Android enviar SMS satelitales llamada Snapdragon Satellite. Se trata de un servicio bidireccional que permitirá enviar y recibir SMS a través de una amplia red de satélites. Qualcomm utilizará la constelación de satélites Iridium para prestar el servicio mencionado.

Snapdragon Satellite para enviar SMS satelitales en Android

La compañía afirma que Snapdragon Satellite funcionará en los móviles Android de tamaño normal. En este sentido, no necesitarán antenas externas de gran tamaño, pues el servicio funcionará en la banda L de 1-2 GHz, tal y como lo hace el GPS y otras funciones de banda media. Sin embargo, esto no quiere decir que no será necesario un nuevo hardware.

Se espera que el rendimiento del servicio sea óptimo, pues la compañía afirmó que un móvil Android enviará SMS satelitales de tamaño completo en menos de 10 segundos. De hecho, la duración promedio es de solo 3 segundos. Aunque aún puede ser necesario que se apunte el teléfono al cielo para poder enviar el SMS.

Qualcomm estableció que el servicio estará disponible en los móviles a partir de la segunda mitad del año. Por los momentos, se espera que solo se encuentre en los dispositivos insignia de cada compañía. Sin embargo, Snapdragon Satellite podría llegar a los móviles de gama baja con el pasar de los años, todo dependerá de la receptividad de los usuarios.

Vía Ars Technica.