Un estudio de la Universidad de Michigan y el MIT ha concluido que el sistema de voto online creado por la plataforma "Democracy Live", Omniballot, es susceptible de ser pirateado y de modificar los votos sin avisar de su modificación al votante.

Voto online

Esta vulnerabilidad podría ser usada por piratas informáticos para amañar algo tan relevante como unas elecciones democráticas. Lo curioso es que este sistema de voto ha sido usado en Nueva Jersey, Colorado, Florida, Oregon y Ohio.

"En el peor de los casos, los atacantes podrían modificar los resultados de unas elecciones sin detección. De hecho, aunque no haya un ataque, los responsables no serán capaces de demostrar que el resultado es legítimo."

Profesores de la Universidad de Michigan y el MIT en el reporte

El problema de este sistema es que no hay un segundo respaldo de que los votos que haya registrado sean los correctos. De hecho, Microsoft cuenta con un sistema superior tecnológicamente hablando denominado ElectionGuard que permite que en tiempo real se impriman los votos correspondientes a través de una impresora.

Voto por internet

El voto a través de Omniballot, la plataforma afectada, es para ciudadanos que no puedan votar fisicamente y no se presenta –en principio– como una alternativa a quien puede acercarse a los colegios electorales. Su CEO comentó a The Times que "ninguna tecnología es a prueba de balas".

Desde luego, este suceso deja en un mal lugar a los sistema de voto online que aún no han contado con una implantación global y que no goza de la confianza de muchos de los ciudadanos por los métodos de verificación del voto.

Fuente: Business Insider