Tras el lanzamiento del Samsung Galaxy S9, el gigante surcoreano ha decidido cambiar el concepto que tenemos de televisión, haciendo desaparecer la gran pantalla negra de nuestras casas mediante una tecnología que llaman Ambient Mode, lo que la convierte en una televisión transparente.

Una televisión transparente, o casi

Los ingenieros de Samsung  lograron crear una televisión transparente gracias a la excelente calidad de sus paneles QLED, explicamos como funcionan más adelante. Estos paneles permiten mostrar una imagen de lo que hay detrás de la televisión transparente con excelente fidelidad, con el fin de dar la sensación de que no está la pantalla y todo esto al mismo tiempo que muestra información útil como la hora o el tiempo.

Televisión transparente samsung
La televisión transparente casi se funde con el fondo de ladrillos

Antes del proceso de instalación de la televisión transparente se debe tomar una foto de lo que hay detrás de ella, no importa si es un patrón impreso, una pared de ladrillos u otro tipo de decoración ya que el software se encargará de construir el patrón adecuado. Existe incluso una opción para proyectar una sombra virtual detrás de los marcos del monitor.

El «Ambient Mode» incluye un temporizador que nos permite controlar el tiempo que estará encendido el monitor con el fin de ahorrar energía. Existe la posibilidad de hacer que se apague si no detecta un humano o teléfono inteligente cerca.

Compatible con casas inteligentes

Estos televisores también pueden funcionar como centro de control de dispositivos inteligentes tales como cámaras, termostatos, luces y demás. Samsung está intentando unificarlo todo en una sola aplicación llamada SmartThings.

smartThings Samsung
Pantalla de inicio de la aplicación SmartThings

Bixby vendrá integrado de serie, permitiendo controlar con la televisión transparente todos nuestros dispositivos; crear eventos, cambiar la temperatura de nuestra casa, encender luces…

Menos cables con los nuevos televisores transparentes

Detrás de cada televisor existen distintos cables, ya sea el de la antena, el de la corriente eléctrica o el que conecta el televisor con otros dispositivos (Videoconsola, Blu-Ray, TV por satélite…)

Cable invisible televisión transparente samsung
En la derecha la instalación usando el cable invisible, se consigue un efecto mucho más limpio y ordenado

Samsung ha propuesto una solución llamada «One Invisible Cable» , consiste en un cable único y semitransparente. Dicho cable nos permitirá separar la pantalla de nuestros dispositivos en una distancia de hasta 15 metros. Cabe mencionar que actualmente el cable tiene un precio de $299 desde la web oficial de Samsung.

Qué es tan especial en los monitores QLED

No se debe confundir la tecnología OLED (Diodo Emisor de Luz Orgánico) con la tecnología QLED (Diodo Emisor de Luz Cuántico). Ambas son tecnologías muy avanzadas, pero, mientras que un panel OLED enciende y apaga sus componentes individualmente uno QLED no puede hacer esto, por lo que este último pierde en contraste.

La contrapartida es que un panel QLED tiene la capacidad de reproducir colores con un mayor brillo, lo cual proporciona un mayor volumen cromático, también suelen ser paneles mas fieles en reproducción de color en altos brillos. Todo esto beneficia enormemente al contenido en alto rango dinámico, también conocido como HDR.

Los paneles QLED son capaces de producir verdadero RGB ya que un pixel tan solo tiene tres componentes; rojo, verde y azul. Los OLED tienen uno adicional de color blanco, dicho color termina mezclándose con los demás produciendo colores no tan puros.

comparacion oled y qled, efecto "burn-in"
Al contrario que las QLED, las OLED sufren de «burn-in»

Otro inconveniente de los monitores OLED es que son orgánicos, lo que se traduce en que su brillo decae con el tiempo y padecen del denominado «burn in«, llevando a que una imagen quede marcada en el monitor si se deja el tiempo suficiente.

Disponibilidad, precio y tamaños

Hay cuatro modelos disponibles (Q9, Q8, Q7 y Q6), en orden descendente de calidad, empezando por las 49 pulgadas hasta las 82 pulgadas, tanto en formato curvo como plano.

El precio de venta para toda la gama no está disponible aun. En estos momentos la televisión transparente QLED más barata es la de Q6 de 55 pulgadas y cuesta $999, la más cara es la Q9 de 65 pulgadas cuyo precio se encuentra en los 3.799 dólares estadounidenses.

A continuación detallamos los tamaños en los que estará disponible cada serie de televisiones transparentes:

  • Serie Q9: 75 pulgadas y 65 pulgadas.
  • Serie Q8: 75, 65 o 55 pulgadas.
  • Serie Q7: 75, 65 o 55 pulgadas.
  • Serie Q6: 82, 75, 65, 55 o 49 pulgadas.

Los detalles sobre la fecha de salida aun no son claros pero están programadas para empezar a venderse en las próximas semanas, no deberían tardar demasiado.

Os dejamos con la web oficial de Samsung USA para poder consultar los precios de algunos de los modelos, desgraciadamente Samsung España todavía no ha establecido precios en su página web.


Y a ti, ¿Qué te ha parecido la nueva televisión transparente de Samsung? Si tienes cualquier duda, opinión o pregunta no dudes en hacérnoslo saber en la caja de comentarios. Gracias!