Ayer por la noche fueron publicados los resultados de Apple del segundo trimestre de 2018 y ha obtenido unas cifras que determinan que el ecosistema Apple está más vivo que nunca. La compañía ha conseguido un récord histórico en sus ventas en el segundo trimestre fiscal de 2018.
Resultados de Apple del segundo trimestre de 2018
Los resultados fiscales de Apple nos cuentan muchas cosas de cómo está funcionando al compañía estos últimos meses y sigue creciendo bastante tal y como veremos a continuación.
El iPhone X es el modelo de iPhone más vendido
Contra muchos de los pronósticos que hacían los analistas, finalmente el iPhone X es el teléfono de Apple que más se ha vendido, consiguiendo así que el precio medio de los iPhone suba. Éste se situaba en 655$ el año pasado y ahora está en 728$.

Según ha declarado Tim Cook, este terminal es el que más se ha vendido lo que contrasta con los datos que estábamos recibiendo que auguraban un fracaso desde la cadena de suministros.
Los servicios crecen como la espuma
Los ingresos de la compañía cada vez son mayores en materia de servicios gracias, por ejemplo, a los servicios de suscripción como Apple Music o iCloud y a las compras realizadas en iTunes.

“Nos satisface informar del mejor trimestre de marzo hasta la fecha, con un fuerte crecimiento de los ingresos por iPhone, Servicios y Wearables" - Tim Cook
Respecto al año anterior, estos se han incrementado en un 31% en este trimestre, lo cual demuestra lo bien que le están yendo las cosas a la compañía en materia de servicios.
Apple Watch y AirPods también mejoran aunque el Mac se estanca
Otros de los productos de Apple como son los AirPods o los Apple Watch también han incrementado sus ingresos en casi un 40% respecto al año anterior. Tim Cook ha dicho que los AirPods son un "Éxito fulgurante".

Las ventas del Mac bajan pero la compañía ha conseguido que los ingresos suban en un 0,1% respecto al año anterior. Esto puede deberse a que Apple no ha tenido novedades recientes importantes en este segmento ni este año ni a finales del año pasado.
Como conclusión, de un año a otro, la compañía ha tenido un 15% más de ingresos y sigue apostando por crear un ecosistema cada vez mayor para que sus ingresos no solo vengan de la venta de dispositivos como los iPhone o los iPad.