Queda tan solo un mes para que se cumpla un año desde que el MWC2019 marcase el futuro de la industria de la tecnología móvil. En este evento, que estuvo marcado por los anuncios de Qualcomm, el principal tema de conversación era la llegada del 5G. Pero ahora que cada vez está más cerca de llegar a todos nuestros bolsillos, la compañía estadounidense se ha propuesto amenizar la espera presentando a los Snapdragon 720G, 662 y 460.

Qualcomm Snapdragon 720G, 662 y 460, las nuevas plataformas 4G de la compañía americana

A pesar de que cada vez podemos ver más teléfonos que cuentan con tecnología 5G, la llegada real de este tipo de tecnología todavía no termina de ser definitiva. Y esto se debe en gran parte a que es una tecnología poco madura que requiere de una gran inversión por parte de las compañías telefónicas para que esté disponible en un mayor número de territorios.

Por ello, a pesar de ser el futuro de la tecnología móvil, las compañías de este sector no se olvidan del actual 4G ya que aún puede ofrecer mejores prestaciones. Y cómo no, Qualcomm es consciente de ello, por lo que ha decidido presentar tres nuevas plataformas móviles que hacen uso de esta tecnología para otorgar potencia a los teléfonos móviles que sean presentados a lo largo de este 2020.

El primer procesador que Qualcomm ha presentado es el Qualcomm Snapdragon 720G, el más potente de la nueva serie de plataformas con tecnología 4G que ha lanzado la empresa estadounidense. Este es capaz de otorgar de suficiente músculo a los teléfonos de gama media que lo monten como para obtener una experiencia gaming excelente.

Además, es compatible con el codec de audio aptX Adaptive, el cual promete una calidad sublime de reproducción de sonido. Por si esto fuese poco, puede montarse con un sensor fotográfico capaz de grabar vídeo en 4K y permite hacer streaming de vídeo en HDR.

Compatibilidad con cámaras de hasta 192 megapíxeles, e incorpora la quinta generación del chip de inteligencia artificial de Qualcomm, sin lugar a dudas este chip de 8 nanómetros de la multinacional estadounidense va a dar mucho que hablar en lo que queda de año.

qualcomm apt-x mavin

Este procesador, al igual que los otros dos que Qualcomm ha presentado, incorpora el subsistema FastConnect 6200 de la compañía estadounidense, el cual se encarga de mejorar la velocidad de conexión con redes WiFi 6 y de incorporar funciones relacionadas con el Bluetooth 5.1.

Los Qualcomm Snapdragon 460 y 662 son los otros dos procesadores que pertenecen a la familia de plataformas 4G de Qualcomm, y ambos llega con la novedad de ser compatibles con el sistema NAVIC (al igual que el Snapdragon 720G) por lo que ofrecen un mejor y más rápido posicionamiento GPS.

Mientras que el Snapdragon 662 es el primer procesador de la serie 6 capaz de procesar en fotografías en formato HEIF (un formato de imagen que pretende sustituir al conocido jpg almacenando fotografías de mayor calidad en menos espacio de memoria). 

Y este no es el único apartado que potenciará la experiencia fotográfica en los terminales que incorporen el Snapdragon 662, ya que cuenta también con un chip de inteligencia artificial que mejorará el procesamiento de imágenes que permite hacer uso del conocido modo noche, además de mejorar el reconocimiento de voz y el desbloqueo facial.

En cuanto al Snapdragon 460, encontramos el chip que más mejora ha recibido de estos tres con respecto al anterior integrante de su serie. Este procesador promete una mejora del 70% del rendimiento de la CPU, y un 60% en cuanto a la capacidad de procesar gráficos. Y si tenemos en cuenta que hay unos 2500 dispositivos en el mercado que incorporan procesadores de la serie 4 de Qualcomm, estos dígitos prometen una mejora brutal. 


¿Qué te parece que Qualcomm siga apostando por la tecnología 4G cuando ya no se para de hablar de la llegada de nuevos teléfonos 5G? ¿Crees que tardará mucho en llegar esta nueva generación de redes móviles a todos los territorios de nuestro país?

Te recomendamos: Instagram borra el botón de IGTV de la barra superior de su aplicación