Como si de una película de ciencia ficción se tratara, esta semana la Asociación de Puertos Espaciales de Japón ha causado furor en la red, y es que la misma anunció su nuevo concepto para la construcción de una ciudad futurista con su propio puerto espacial en la bahía de Tokio.
Spaceport City: el nuevo puerto espacial de Japón
Con el objetivo de abrirse paso hacia el futuro, la capital de Japón decidió apostar por la navegación y el turismo espacial. Iniciando con el desarrollo de su nueva Spaceport City, diseñada para llevar a los turistas al espacio y permitirles experimentar la gravedad cero.

Hasta el momento el nuevo puerto espacial busca desarrollarse en una isla flotante en la bahía de Tokio, con los imponentes edificios de la capital nipona de fondo. Esto con la meta clara de dar un paso al frente en apoyo y soporte a las tecnologías del mañana.
El proyecto de una ciudad futurista en Japón de hasta 4 pisos, que administra su propio puerto espacial, fue diseñado por la empresa Noiz Architects, en colaboración con Dentsu, Canaria y la organización sin fines de lucro Spaceport Japan.
Spaceport City está diseñada para naves espaciales suborbitales que despegan horizontalmente, similar a los aviones. A diferencia de los lanzadores de naves espaciales convencionales, como con los que recientemente SpaceX lanzo con éxito la primera tripulación al espacio.
Tokio busca potenciar el turismo espacial
La nueva estación espacial busca no solo ser un puerto de embarque, sino también convertirse en un destino de turismo en sí mismo. Esto al emplear un completo ecosistema de instalaciones que le permita al usuario familiarizarse más con el espacio.

De hecho, Spaceport City integra una gran variedad de entornos, que incluyen desde comercios, gimnasios, restaurantes y centros de investigación, hasta un hotel, una academia, una sala de cine IMAX 4-D, un acuario y un museo de arte, todo con su respectiva temática espacial.
Finalmente, para dar acceso a este nuevo puerto espacial, el diseño incorpora una red de puentes para trenes autónomos y coches eléctricos. Todo esto buscando invitar a los usuarios a explorar los limites de la tecnología y las maravillas del universo.
Por ahora, este nuevo concepto de puerto espacial en Japón se encuentra a varios años de convertirse en una realidad. No obstante, Spaceport Japan ve a Spaceport City como una gran oportunidad para sentar las bases de los potenciales negocios que podrían darse a futuro.
Vía Sciencemint