Los habitantes de Aras del Olmos han decidido optar por las energías renovables como única fuente de energía de este municipio. Este pequeño pueblo de montaña quiere ser el primer municipio de toda España en desconectarse totalmente de la red eléctrica, y se encuentra en el proceso administrativo para conseguir su propósito.

Los problemas con la red eléctrica les hace optar por las energías renovables

Aras del Olmos es un pequeño pueblo de montaña ubicado en la provincia de Valencia, y se ha visto obligado a tomar la decisión de dejar de prescindir de la red eléctrica. El suministro eléctrico del que dispone este pueblo suele dar bastantes fallos, por lo que el alcalde del municipio ya se encuentra realizando los trámites necesarios para apostar por las energías renovables.

aras de los olmos
Aras de los Olmos, primer municipio español en desconectarse de la red eléctrica. Fuente: Valencia Secreta

Esta localidad valenciana se encuentra al final de la red eléctrica que le suminstra electricidad, y esto hace que en algunas ocasiones hayan cortes de luz en todo el pueblo. Esto ocurre sobre todo cuando hay condiciones meteorológicas adversas, y es un problema cuya solución es bastante cara, por lo que la administración pública todavía no les ha ofrecido una solución.

Esto ha hecho que los vecinos de esta localidad decidan ponerse de acuerdo para optar por la autosuficiencia energética. El alcalde de Aras de los Olmos ya se encuentra realizando los trámites necesarios para poder ser el primer municipio de toda España que se encuentre completamente desconectado de la red eléctrica.

Ya hay varias empresas privadas interesadas en secundar el proyecto

De momento, este pueblo ya ha invertido 4 millones de euros para empezar a montar la infraestructura que necesita para autoabastecerse a base de energías renovables. Además, ya hay varias empresas privadas interesadas en este proyecto, por lo que podrían contar con ayuda de empresas importantes del sector energético.

Aunque el alcalde del pueblo aún se encuentra realizando los trámites administrativos necesarios, Carlos Roldán (ingeniero al mando de este proyecto) ya tiene pensada la forma de abastecer a este municipio a base de energías renovables.

En principio, el proyecto necesitará de un generador eólico desarrollado por este Catedrático de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Politécnica de Valencia, y se construirá además una planta fotovoltaica en los terrenos que no tengan uso del pueblo.

El río que fluye por este municipio valenciano permitirá a los vecinos almacenar energía aprovechando las diferencias de altura. Y para culminar este proyecto, se recurrirá a la energía producida a partir de la biomasa. Todo un ejemplo a seguir para acabar con el uso de las energías no renovables, que cada cuentan con una fecha de caducidad más cercana.


Te recomendamos: ¿Sabías que el CEO de Google cree que la Inteligencia Artificial es un peligro para el ser humano?

Fuente: EcoInventos