Netflix se ha convertido en una de las mayores plataformas de transmisión a nivel mundial. Sin embargo, aún hay territorios a los que no ha podido llegar. En algunos casos, como Siria, las razones son obvias. En China, la situación es algo más compleja. Pero, ¿Por qué no hay Netflix en China?

¿Cuál es la situación actual de Netflix en China?

Como todos saben, son 194 los territorios reconocidos como países soberanos por la ONU. Netflix expone en su página web "los miembros de Netflix con planes de streaming solamente pueden ver series y películas al instante en más de 190 países". Lo que nos da a entender que 4 países aún no disfrutan del servicio.

Los países que no cuentan con Netflix son China, Siria, Corea del Norte y la península de Cribea. La razón en los tres últimos casos son "las restricciones que el gobierno de los EE.UU. aplica a las empresas estadounidenses" expone la empresa en su página web.

Paises con Netflix

Sin embargo, la situación entre Netflix y China es algo diferente. Muchos creen que se debe a la posible piratería, pero nada más alejado de la realidad. En este caso es el gobierno Chino el que pone las restricciones. Todo esto debido a la enorme censura del "Proyecto Escudo Dorado".

Este es popularmente conocido como el Gran Cortafuegos Chino, un juego de palabras que hace referencia a la Gran Muralla China. Este proyecto fue puesto en marcha desde el 2003, aunque en 1998 lo idearon. Su principal objetivo es controlar y vigilar el acceso a Internet de los habitantes.

Sin embargo, la principal razón para mantener Netflix y otras plataformas de streaming fuera de China parece ser mantener la "pureza" de la sociedad. Ya que el gobierno impone requisitos exigentes y censura para este tipo de compañías.

El primer país asiático en contar con Netflix fue Japón en 2015. En los objetivos de Reed Hastings, dueño de la compañía, estaba que para el 2016 todos los países asiáticos tuvieran acceso a su plataforma, incluida China. Sin embargo, en la actualidad el gigante aún sigue estando fuera de la lista.

Persona navegando en Internet

"Netflix todavía no está disponible en China, aunque la empresa sigue explorando las opciones posibles para ofrecer el servicio" expone en su pagina web. Llegar al mercado chino, a pesar de su gran potencial, no es algo fácil de conseguir.

De hecho, gigantes de la industria como Apple o Disney han fracasado en esta tarea. Estos ingresaron al mercado, pero las exigencias del gobierno fueron tan altas que al final restringieron su acceso. Por lo que da a entender que son demasiado sensibles con respecto al contenido al que le da alcance a su población.

Netflix se encuentra trabajando para expandir aun más sus fronteras y finalmente llegar a China, pero esta parece ser una batalla perdida, ya que de momento el gobierno no da señales de querer reducir sus exigencias para otorgar los permisos. Solo el tiempo nos dirá si la empresa logrará cumplir sus objetivos.

También te puede interesar: Amazon Prime Video desaparece de la App Store