Las criptomonedas son consideradas, de largo, como el siguiente paso en el comercio online. Por esta razón PayPal apuesta fuerte por las criptomonedas, al igual que Google y Amazon.

La razón por la que se suben al barco de esta nueva economía es porque ayuda a aquellos sin acceso a una infraestructura tradicional, a gestionar su dinero, realizar pagos e incluso llevar a cabo inversiones, sin tener que pasar por bancos o centros especializados en la gestión de pagos.

Por eso no es ninguna sorpresa que estas y otras muchas plataformas online exitosas hayan empezado a experimentar con esta tecnología. Además, están buscando nuevas formas de facilitar las transacciones de dinero virtual, permitiendo al pequeño inversor sumergirse por completo en esta nueva forma de economía.

Google se sube al barco de esta nueva alternativa cada vez más consolidada

La multinacional americana Google es una de las firmas que mayor interés muestran en el mundo de las criptomonedas.

Y es que el gigante de la tecnología está moviéndose para entrar en el mundo de la moneda virtual, al trabajar junto a Coinbase para acercar el potente mundo de los pagos a través de monedas virtuales a las masas, gracias a su app de pagos para móvil, Google Pay.

Esto nos hace ver que Google puede estar cambiando de opinión en cuanto a la economía virtual. Ya que en 2018 bloquearon cualquier anuncio sobre criptomonedas, monederos y demás publicidad sobre gestión de dinero virtual.

Denominando a esta nueva forma de economía como «productos financieros especulativos». Sin embargo, retiraron este boicot pocos meses después de ser implementado y ahora están permitiendo a un gran número de compañías de criptomonedas publicitarse en el motor de búsqueda.

Amazon también se está empezado a mover

Aunque Google ha empezado a interesarse y ya está gestionando la llegada de esta nueva forma de dinero, no ha sido la primera. Como ya hemos comentado, la famosa plataforma de pagos online PayPal apuesta fuerte por las criptomonedas desde hace ya un tiempo.

Llegando al punto de que ya se puede usar para pagar criptomonedas en varias plataformas online como la ya mencionada Coinbase, además de poder también almacenar estas monedas virtuales en este servicio.

Igualmente, uno de los mayores competidores de Google Pay y PayPal ha mostrado un fuerte interés en lanzar un producto en esta nueva forma de economía. Este no es otro que Amazon, el gigante del comercio online, quien está lógicamente detrás del conocido servicio de pago Amazon Pay.

Vía: Tech Times

Te recomendamos: Así concibe Qualcomm el futuro del transporte